Formación docente y su relación con las prácticas pedagógicas en el proceso de aprendizaje del V año, Lic. Enfermería Materno Infantil, modalidad profesionalización, FAREM, Matagalpa, 2020

Flores Rodrúguez, Lessandra Massiel (2020) Formación docente y su relación con las prácticas pedagógicas en el proceso de aprendizaje del V año, Lic. Enfermería Materno Infantil, modalidad profesionalización, FAREM, Matagalpa, 2020. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).

[img] Text (Descargar PDF)
21088.pdf

Download (2MB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Uno de los conflictos que desafía la formación del profesorado es la reconocida dificultad que enfrentan los maestros en el momento de transferir los conocimientos, las técnicas y los métodos o cualquier tipo de innovación revisada durante su formación, a su práctica docente cotidiana (García, 1993). Por tanto, esta tesis está enfocada en la formación docente y su relación con las prácticas pedagógicas en el proceso de aprendizaje del v año, Lic. Enfermería materno infantil, modalidad profesionalización, FAREM, Matagalpa, 2020. Tiene como objetivo caracterizar la formación docente de los profesores, identificar las prácticas pedagógicas de los docentes en las áreas de aprendizajes, describir el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y finalmente proponer ideas pedagógicas innovadoras para fortalecer los procesos de aprendizaje en la Lic. Enfermería Materno Infantil, Modalidad Sabatina, V año FAREM, Matagalpa, 2020. La investigación está basada bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo con implicaciones cualitativo, su alcance es explicativo, con un diseño no experimental, con un corte transaccional o trasversal en el tiempo, dentro de los instrumentos aplicados fueron un cuestionario, un grupo focal y una encuesta, siendo una población de tres docente y 25 estudiantes. Concluyendo que la formación docente está constituida por dos profesores con nivel de máster en salud pública y uno con un doctor en pedagogía en educación superior, en cuanto a la práctica pedagógica incide el enfoque conductista y por ultimo usan como estrategia didáctica para mediar el proceso de aprendizaje con mayor predominio las exposiciones. Con base, a los resultados obtenidos, se recopilaron estrategias didácticas propuestas por los mismos estudiantes de dicha maestría.

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis–(Maestríac en Metodología y Didáctica para la educación Superior) – MDES 378.242 FLO 2020 – Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Solamente en Impreso y Digital
Palabras Clave Informales: Formación docente, práctica pedagógica, aprendizaje
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior
Depositing User: Lic. Martha López Urrutia
Date Deposited: 06 Jun 2024 20:19
Last Modified: 06 Jun 2024 20:19
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21088

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item