Proceso de evaluación formativa aplicado por docentes, asignatura inglés integral II, III y VI, carrera ciencias de la educación con mención en inglés, unan Managua, Recinto Rubén Darío, I y II semestre 2018

Pérez Morales, Cástulo de los Santos (2018) Proceso de evaluación formativa aplicado por docentes, asignatura inglés integral II, III y VI, carrera ciencias de la educación con mención en inglés, unan Managua, Recinto Rubén Darío, I y II semestre 2018. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar DPF)
21068.pdf

Download (2MB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Este estudio contiene los resultados de la investigación realizada en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Recinto Rubén Darío, I y II semestre 2018. Cuyo foco de estudio fue Proceso de Evaluación Formativa aplicado por los docentes de la asignatura Inglés Integral II, III y VI de la carrera Ciencias de la Educación con mención en Inglés. Se realizó dicha investigación, con el propósito de analizar cómo está siendo aplicado el proceso de evaluación formativo por los docentes de la asignatura Ingles Integral II, III y VI, así como la percepción de los estudiantes ante las estrategias de evaluación formativa implementadas por los docentes. La investigación se realizó de noviembre 2018 a febrero 2019, cubriendo parte del primer y segundo semestre académico 2018. Los informantes claves de la investigación fueron los docentes que atienden la asignatura de Inglés Integral II, III y VI y los estudiantes de dichos grupos del año escolar 2018. Entre los principales resultados obtenidos, se pueden mencionar que: los docentes aplican correctamente la normativa de evaluación de los aprendizajes orientada por la universidad, en cuanto a evaluación sumativa se refiere. No se evidenció un proceso de realimentación por parte de los docentes. La aplicación de la evaluación diagnóstica y la evaluación formativa es muy poco utilizada por los docentes. Según los estudiantes, las estrategias metodológicas implementadas por los docentes no son contextualizadas al nivel de educación superior, lo que los limita a elevar la calidad en sus aprendizajes y nivel de inglés. La falta de capacitación y acompañamiento pedagógico ha influenciado en el desempeño de los docentes

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Metodología y Didácticas para la Educación Superior)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MSC MDES 378.242 Per
Palabras Clave Informales: Evaluación Formativa, Realimentación, Estrategias Metodológicas
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior
Depositing User: Lic Angel Arauz
Date Deposited: 04 Jun 2024 20:08
Last Modified: 04 Jun 2024 20:08
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21068

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item