Propuesta metodológica para el desarrollo de cuentos infantiles animados

Somarriba López, Ana Gabriela and Murillo Grillo, Katherine Pascuala (2022) Propuesta metodológica para el desarrollo de cuentos infantiles animados. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18540.pdf

Download (6MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente investigación muestra la elaboración de una propuesta metodológica para el desarrollo de cuentos infantiles animados, para ello se respondieron las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el proceso de desarrollo de un cuento infantil?, ¿Qué metodologías existen para el desarrollo de cuentos infantiles animados? y ¿Qué procesos componen la propuesta metodológica para el desarrollo de cuentos infantiles? cabe destacar que esta es una investigación no experimental de tipo cualitativo y a su vez descriptiva pues analiza, interpreta y describe la manifestación de un fenómeno. Los instrumentos utilizados para la recopilación de datos fueron: la entrevista no estructurada, revisión documental y grupo focal. Tras la interpretación de la información obtenida de la aplicación de los instrumentos, como hechos relevantes, se pudo hacer una descripción ideal del proceso de desarrollo de cuentos infantiles animados, se logró identificar las metodologías existentes para el desarrollo de cuentos infantiles animados evidenciando el beneficio de recurrir al uso de las etapas de una producción audiovisual, ya que, se puede conseguir un mayor control y efectivo manejo de los recursos técnicos y humanos con los que se cuentan para la producción animada y, por último, gracias a la comparación y selección de los pasos y/o tareas pertinente al proceso de una animación y las metodologías existentes, se pudieron determinar los procesos que integran la propuesta metodológica para el desarrollo de cuentos infantiles a realizarse en esta investigación, siendo estos: pre-producción, que incluye tareas como: kick off, diseño, storyboard y layout; producción, en la que figuran actividades como: rigging, animación de los personajes y de escenas. Y, por último, post-producción donde se abarca la composición, feedback, efectos visuales, sonoros y especiales, montaje final del material y exportación o renderización

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Diseño Gráfico y Multimedia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua DIGRAMUL 378.242 Som 2022
Palabras Clave Informales: Animación, Cuentos infantiles, Cuento infantil animado, Propuesta metodológica
Materias: 000 Generalidades > 006 Método especiales de computadoras
300 Ciencias sociales > 339 Macroeconomía & temas relacionados > 000 Generalidades > 006 Método especiales de computadoras

800 Literatura y retórica > 808 Retórica y colecciones de literatura
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Diseño Gráfico y Multimedia
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 06 Oct 2022 19:26
Last Modified: 06 Oct 2022 19:26
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18540

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item