Comportamiento clínico del Carcinoma de células renales en pacientes de 20 a 70 años atendidos en el servicio de urología del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, 2018-2020

Henríquez Espinoza, Luis Manuel (2021) Comportamiento clínico del Carcinoma de células renales en pacientes de 20 a 70 años atendidos en el servicio de urología del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, 2018-2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar tesis)
16416.pdf

Download (651kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB) | Preview

Resumen

Objetivo: Determinar el comportamiento clínico del carcinoma de células renales en pacientes de 20 a 70 años atendidos en el Hospital Antonio Lenin Fonseca en el período comprendido entre enero 2018 a diciembre 2020. Diseño metodológico: se realizo un estudio descriptivo, serie de casos, fueron 33 pacientes diagnosticados en el periodo de enero 2018 a diciembre 2020. Se realizó una revisión de expedientes, y un análisis univariado de frecuencia y porcentajes. Se muestran los resultados en tablas de frecuencia y porcentaje, así como graficas de barra y pastel. Resultados: Las características sociodemográficas de los pacientes con carcinoma renal que predominaron fueron el etario de 41 a 50 años, sexo masculino, procedencia urbana, escolaridad primaria, estado civil casado y ocupación de obrero. El antecedente patológico de los pacientes que predominó fue hipertensión arterial y entre el antecedente no patológicos predominó el tabaquismo. El estado nutricional que predominó en los pacientes fue el normal y el sobrepeso. El tiempo de evolución desde el inicio de los síntomas hasta el diagnostico que predominó fue el de 5 a 12 semanas. La manifestación clínica predominante fue el dolor en flanco. El hematocrito que predominó mayor al 36%, y la hemoglobina mayor de 12 g/dl. Predominó en el examen de orina la eritrocituria de 0 a 5 cél/campo. El riñón más afectado fue el derecho, las principales características predominantes de la masa fueron el tamaño de 4 a 7 centímetros, la heterogeneidad. Un 9.1% presentaron metástasis. En el 100% de pacientes no se observó afectación arterial, ni venoso. Predominó el carcinoma de células claras con un 72.7% y el grado 1 de pronóstico tipo con un 54.1%. El 100% de pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente y fueron egresados vivos de alta hospitalaria.Conclusión: los carcinomas de células renales afectan predominantemente a los pacientes de sexo masculino, en la cuarta década de la vida. En su mayor parte corresponden a carcinomas de células renales de células claras, de grado 1 similar a lo reportado por la literatura internacional.Palabras clave: carcinoma renal, comportamiento clínico

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialidad en Urologia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/URO 378.242 Hen 2021
Palabras Clave Informales: Carcinoma renal, Tumores malignos, Nuevas tecnologías, Síndromes hereditarios
Materias: 000 Generalidades > 004.678 Internet
300 Ciencias sociales > 339 Macroeconomía & temas relacionados > 000 Generalidades > 004.678 Internet

SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ- Patología > QZ 200-380 Neoplasias. Quistes
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ- Patología
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Urología
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 07 Oct 2021 17:30
Last Modified: 21 Oct 2021 21:25
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16416

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item