El vínculo parento-filial y su efecto en el desarrollo psicosocial de los escolares de quinto grado del Colegio Hermann Gmeiner, Estelí-Nicaragua, agosto-diciembre 2020

Hurtado Rivera, Kristhell Argentina and Valenzuela Torres, Ana Gabriela and Zeledón Siles, Dayanna Marcella (2021) El vínculo parento-filial y su efecto en el desarrollo psicosocial de los escolares de quinto grado del Colegio Hermann Gmeiner, Estelí-Nicaragua, agosto-diciembre 2020. Diploma thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar tesis)
20319.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Las relaciones parento-filiales se han abordado desde diferentes ámbitos de la psicología, la mayoría de las veces tratando de determinar cómo estas influyen en el comportamiento de los niños(as) en la construcción de su identidad o para comprender los factores positivos o negativos en el seno de las familias, como espacio temprano de socialización. El vínculo padres-hijos es presentado como lo paradigmático de lo que usualmente se llama hospitalidad. Un anfitrión (padres) que recibe, acoge, inviste, desea, y un huésped, hijo, que es esperado, acogido, cobijado. En esta idea, hay sujetos ya constituidos que reciben a otro por constituirse. Este es un planteo con un sentido progresivo, un origen y una meta a alcanzar. La investigación tiene un enfoque mixto ya que implica un proceso de recolección y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. La importancia de esta investigación se centra en proporcionar estrategias que ayuden a fortalecer el vínculo parento-filial en el núcleo familiar para un desarrollo psicosocial adecuado de los escolares, Sabemos que con una buena relación parento-filial se crean bases seguras para futuros vínculos, aportan confianza, seguridad y fortaleza a los niños(as) y contribuyen a una autoestima sana. Por esta razón lo importante es tener un vínculo estrecho, sano y fuerte en el que el niño pueda acertar, equivocarse, portarse bien y portarse mal y no se sienta menos querido por ello. En los resultados obtenidos por medio de los instrumentos aplicados se concluye que el vínculo parento-filial si ejerce un efecto en el desarrollo psicosocial de los escolares.

Item Type: Thesis (Diploma)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Psicología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM PSC 378.242 Hur 2021
Palabras Clave Informales: Psicología-Seminario-2021, Impacto psicosocial, Estrategias de fortalecimiento, Percepciones.
Materias: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo
100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Psicología
Depositing User: Lic. Daniel Ruiz Ortez
Date Deposited: 20 Sep 2021 21:36
Last Modified: 20 Sep 2021 21:36
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16323

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item