Estrategias Metodológicas que estimulen la lectoescritura en niños y niñas de III nivel de educación inicial del colegio Brazos Abiertos, del municipio de Somoto departamento de Madriz, en el II semestre del año 2020

Gutiérrez Sánchez, Damaris del Rosario and Escalante González, Eveling Idania and Carazo Díaz, Nilda Yunissa (2021) Estrategias Metodológicas que estimulen la lectoescritura en niños y niñas de III nivel de educación inicial del colegio Brazos Abiertos, del municipio de Somoto departamento de Madriz, en el II semestre del año 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar tesis)
20292.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio se realizó con el propósito de analizar estrategias metodológicas que estimulen la lectoescritura en educación inicial del colegio Brazos Abiertos con niños y niñas del III nivel de educación inicial, del municipio de Somoto departamento de Madriz, en el segundo semestre del año 2020. Se pudo identificar que, en el centro, se presentan problemas en la lectoescritura debido a la falta de atención que le prestan los padres de familia a los niños en los hogares, así mismo, las dificultades en el salón de clase y la falta de aplicación de estrategias por parte de la docente. La educación debe desarrollar los procesos de lectoescritura para capacitar a nuevas generaciones formando estudiantes críticos y reflexivos que puedan desenvolverse y desarrollar aprendizaje significativo logrando responder de manera precisa a la experiencia del niño y niña, al conocimiento previo y relevante que le permita relacionar la nueva información con la que ya posee. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron los instrumentos de recolección de información que nos permitió conocer el contexto del centro de estudio, las fortalezas y debilidades que este posee, de esta manera analizar estrategias que estimulen el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de educación inicial teniendo en cuenta los factores que influyen de manera positiva o negativa. En este documento se pueden encontrar métodos que intervienen en el proceso de la enseñanza, como estrategias que contribuyen a la estimulación y desarrollo de la lectoescritura y que serán de utilidad al momento de aplicarlas, conociendo las ventajas y beneficios que ofrecen a los niños y niñas. En los resultados del estudio se demostró que la lectoescritura en la edad inicial es de gran importancia, como también las estrategias que se pueden implementar tanto en el salón de clase como en el hogar, pues estas contribuyen al aprendizaje de los niños y niñas, donde la docente pueda promover un sin número de actividades dándoles un verdadero significado teniendo en cuenta los conocimientos previos de cada estudiante de igual manera con ayuda de los padres de familia, ya que juegan un papel importante apoyando a sus niños en las diferentes actividades.

Item Type: Thesis (Otra)
Palabras Clave Informales: Seminario-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM EDI 378.242 Gut 2021
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 371.358 Tecnología educativa
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Pedagogía Mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Daniel Ruiz Ortez
Date Deposited: 02 Sep 2021 19:52
Last Modified: 02 Sep 2021 19:53
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16188

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item