El Taller como Estrategia Metodológica para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje en las asignaturas de Aprender, Emprender y Prosperar(AEP) y Taller de Arte y Cultura(TAC) en quinto grado B del Colegio Público República de Cuba, Municipio de Managua departamento de Managua, en el segundo semestre del año 2020

Delgado García, Blanca Elubis (2020) El Taller como Estrategia Metodológica para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje en las asignaturas de Aprender, Emprender y Prosperar(AEP) y Taller de Arte y Cultura(TAC) en quinto grado B del Colegio Público República de Cuba, Municipio de Managua departamento de Managua, en el segundo semestre del año 2020. Artículo de Discusión. UNAN-Managua, UNAN-Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Articulo)
15578.pdf

Download (602kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente investigación tiene el propósito de enriquecer las diversas actividades programadas en el desarrollo de habilidades y destrezas que se debe fomentar en los estudiantes, por medio de las asignaturas de Aprender Emprender y Prosperar y Taller de Arte y Cultura, al aplicar el taller como estrategia metodológica en los procesos educativos. Es debido a lo anterior que la investigación se planteó la finalidad de analizar las estrategias metodológicas que se implementan en el proceso de enseñanza y aprendizaje en las asignaturas de Aprender Emprender y Prosperar (AEP) y Taller de Arte y Cultura (TAC) respecto a las competencias que se espera desarrollen los estudiantes. En su etapa de diagnosis se emplearon las técnicas de revisión documental, entrevista al director y la docente de aula; así como una encuesta a los estudiantes para recolectar la información, la cual se analizó mediante la técnica de triangulación de fuentes en contraposición siempre de la perspectiva teórica. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, siendo del tipo descriptivo la cual consiste en llegar a conocer situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, procesos, objetos y personas, para analiza las estrategias metodológicas que aplican los docente con los estudiantes; también el estudio es de corte transversal puesto que fue realizado en un periodo de tiempo determinado correspondiente al segundo semestre del año escolar 2020. En la segunda etapa se planifico un taller de capacitación para docentes de Educación Primaria, donde se les facilito estrategias metodológicas para enriquecer el proceso educativo; Por tanto, se facilitó un dossier de apoyo a los docentes para asumir una actitud proactiva y autodidacta para el mejoramiento de su labor docente. Palabras claves: Estrategias, metodología, taller, capacitación, emprendedurismo

Item Type: Monograph (Artículo de Discusión)
Información Adicional: Articulo Monográfico
Palabras Clave Informales: Estrategias metodológica
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Artículos de Tesis -FEI
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 30 Jun 2021 15:49
Last Modified: 30 Jun 2021 15:49
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15578

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item