El cuaderno de citas como estrategia de motivación para mejorar el hábito lector de los cuentos nicaragüenses en los estudiantes de 9no grado “b” del colegio madre del divino pastor en el primer bimestre del año 2019

Luis, Castellón Pérez and Lissette, López Téllez and Scarleth del Socorro, Martínez (2019) El cuaderno de citas como estrategia de motivación para mejorar el hábito lector de los cuentos nicaragüenses en los estudiantes de 9no grado “b” del colegio madre del divino pastor en el primer bimestre del año 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text
14429.pdf

Download (6MB) | Preview
[img]
Preview
Image
Imagen Repositorio.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (20kB) | Preview

Resumen

Por medio de la presente investigación se analizaron los factores y causas tanto internas como externas que originan la desmotivación por la lectura en los estudiantes de secundaria. Para llegar a enumerar todo lo antes mencionado, se aplicó a los estudiantes primeramente un cuestionario para ahondar en el comportamiento de sus hábitos lectores, después se emplea una prueba estandarizada que permitió conocer cómo influía en sus análisis e interpretaciones la tipología del cuento nicaragüense. Es de gran importancia destacar que el género del cuento en Nicaragua, no es extenso, pero sí variado y ameno, con gran riqueza cultural y un vocabulario popular que llega a despertar de esta forma en los discentes la curiosidad por conocer los desenlaces de estas historias que les ofrecen experiencias palpables de la vida, temas de interés, variados y poco monótonos que contribuyen a despertar su imaginación y conocer sobre la cultura de su país. Con el fin de crear hábitos lectores y motivar a los estudiantes, se propone una estrategia didáctica titulada el cuaderno de citas, dicha técnica tiene por objetivo desarrollar en los discentes hábitos colectivos que les permitan comentar, dialogar y compartir en plenarios o clases prácticas las diferentes citas seleccionadas del texto o cuento asignado. Esta metodología es un instrumento que usada de forma amigable es capaz de formar estudiantes con criterio y a la vez curiosos de conocer más allá de lo abordado en el contenido de un texto, siendo a la vez para los docentes un método tangible de comprobar la lectura desde casa de sus alumnos. Se diseñó una propuesta didáctica que permitirá a los profesores fomentar una lectura crítica y más participativa durante los plenarios y momentos de discusión dentro del salón de clases. A los educandos les llevará a conocer más la temática de los textos, así como el vocabulario utilizado por sus autores para finalizar en un hábito lector sólido y garantizado.

Item Type: Thesis (Otra)
Palabras Clave Informales: Cuaderno de citas-Estrategias, Motivación a la lectura, Enseñanza aprendizaje, Animación a la lectura, Lengua y Literatura hispánica-Seminarios-2019
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371.3 Método de Instrucción y Estudios
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Español > Grado (Lengua y Literatura Hispánicas) > Seminario
Depositing User: Lic Jannette Morales
Date Deposited: 18 Feb 2021 17:31
Last Modified: 14 Oct 2022 02:42
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14429

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item