Propuesta de plan de emprendimiento para la micro empresa DECONIC, dedicada a la elaboración y comercialización de lámparas decorativas, ubicada en el municipio de Jinotepe, departamento de Carazo, durante el segundo semestre del año 2017

Arévalo López, María Gabriela and Gaitán Cruz, Karla Patricia (2017) Propuesta de plan de emprendimiento para la micro empresa DECONIC, dedicada a la elaboración y comercialización de lámparas decorativas, ubicada en el municipio de Jinotepe, departamento de Carazo, durante el segundo semestre del año 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text
1462.pdf

Download (5MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo desarrolla la propuesta de creación de la empresa DECONIC, dedicada a la elaboración y comercialización de lámparas decorativas a base de tela reciclada, ubicada en el Municipio de Jinotepe, Departamento de Carazo; como tema de Seminario de Graduación de la FAREM - Carazo. El motivo por el cual se elabora el trabajo es por la falta de una empresa que produzca artículos elaborados a base de tela reciclada, pero al mismo tiempo porque existe gran demanda por parte de la población para la obtención del producto. El objetivo principal es crear un producto amigable con el medio ambiente, y a la vez cubrir la demanda insatisfecha existente en el municipio de Catarina, departamento de Masaya. El producto es poseedor de atractivos y atributos que lo diferencian en el mercado. El presente plan presenta cuatro etapas: 1. Plan de Mercadotecnia: se describe el producto, algunos elementos tales como: competencia, ubicación, zona comercial, clientes potenciales, demanda, participación de mercado, estimación de ventas, medidas promocionales y estrategia de marketing. 2. Plan de Producción: en él se detalla la capacidad real de la planta de producción, capital fijo y vida útil, fuentes de los equipos, términos y condiciones de compra de equipos, ubicación y distribución física de la empresa, materia prima necesaria (su costo y disponibilidad), mano de obra (costo, disponibilidad y productividad). 3. Plan de Organización y Gestión: conlleva la asignación del marco legal, estructura organizativa, experiencia y preparación del empresario, actividades y gastos preliminares. 4. Plan Financiero: detalla los costos del proyecto, estado de ganancia y perdidas, flujo de caja, balance general, punto de equilibrio.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciadas en Administración de Empresa)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Creación de empresas, microempresa, plan de emprendimiento, medio ambiente.
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.11 Emprendedurismo
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.152 Análisis de Inversiones
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Administración de Empresas
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 16 Nov 2020 22:01
Last Modified: 22 Nov 2022 14:27
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/13798

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item