El tablero SEGA como estrategia didáctica mediante la lúdica, para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las reglas generales de acentuación, en la asignatura de Lengua y Literatura, con estudiantes de cuarto grado, del colegio público Nuestra Señora de la Paz durante el II semestre del año escolar 2021

Bendaña Gutiérrez, Alicia de los Ángeles and Hernández Quiroz, Claudia Vanessa and Aguirre Jiménez, María José (2022) El tablero SEGA como estrategia didáctica mediante la lúdica, para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las reglas generales de acentuación, en la asignatura de Lengua y Literatura, con estudiantes de cuarto grado, del colegio público Nuestra Señora de la Paz durante el II semestre del año escolar 2021. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
12949.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La investigación realizada fue con el objetivo de implementar estrategias didácticas del tablero SEGA, mediante la lúdica, aplicado en el Colegio Público Nuestra Señora de la Paz, como base fundamental al proceso de enseñanza y aprendizaje en las reglas generales de acentuación en la asignatura de lengua y literatura. Por consiguiente, dentro de este informe desarrollaremos una planificación de acciones estratégicas, para la ejecución de la investigación, la cual nos permitirá desarrollar la acción y así poder obtener un análisis, brindar conclusiones o recomendación que ayude a la labor docente. Para ello, la investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo siendo del tipo descriptivo y se prevé asumir una realidad subjetiva, dinámica y compuesta, es de corte transversal ya que el fenómeno abarca el II semestre del año 2021. Para la intervención del plan de acción fue necesario de técnicas como: capacitación a docente, para fortalecer el conocimiento de la metodología del tablero SEGA, como estrategia didáctica, así también la realización de clases demostrativas, con el objetivo de aplicar la metodología mediante la lúdica y por último la intervención del monitoreo y seguimiento, para la valoración del impacto de esta nueva estrategia en el campo educativo. Por lo tanto, los resultados determinan que la aplicación del tablero SEGA, provocó cambios significativos en los estudiantes, docente y en el equipo de investigación. Permitiendo obtener nuevas experiencias, fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje en las reglas generales de acentuación. Palabras Claves: Estrategias, Didácticas, Lúdica, tablero SEGA, Lengua y Literatura

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Seminario-(Licenciadas en Pedagogía con mención a Educación Primaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM EDP 378.242 Ben 2022
Palabras Clave Informales: Estrategias, Didácticas, Lúdica, Tablero SEGA, Lengua y Literatura
Materias: 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 23 Apr 2022 17:35
Last Modified: 22 Jul 2022 15:02
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/12949

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item