Evaluación del aporte de la Metodología de Arte y Juego para mejorar el desempeño y la calidad educativa de las maestras de Educación inicial del municipio de León durante el primer bimestre del año 2019

Mendoza Flores, Gabriela (2019) Evaluación del aporte de la Metodología de Arte y Juego para mejorar el desempeño y la calidad educativa de las maestras de Educación inicial del municipio de León durante el primer bimestre del año 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
100303.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Los Talleres de la Metodología de Arte y Juego son encuentros que se efectúan de forma planificada y conjunta entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación (MINED), durante 4 días se encuentran 30 docentes de Educación Inicial de las zonas seleccionadas, su finalidad es contribuir a la calidad docente y al desempeño didáctico y que de esta forma, los niños puedan tener mejor aprendizaje. Este estudio de investigación, tiene como principal objetivo evaluar cómo contribuyeron los talleres de la Metodología de Arte y Juego en el desempeño y la calidad educativa de las maestras de Educación Inicial en el municipio de León. Como parte importante en el desarrollo del presente documento se abordan aspectos como la efectividad de las capacitaciones, la examinación del desempeño didáctico de las maestras, y se pretende demostrar si todas las temáticas impartidas por las facilitadoras de la OEI sobre la Metodología son relevantes. La metodología de trabajo incluye la revisión y análisis de recolección de datos, y diferente bibliografía, que aborda tópicos tales como: contexto nacional de la neurociencia, políticas públicas relacionadas con la Educación Inicial, aun se abordan aspectos como los paradigmas de la educación tanto los tradicionales como los socio-constructivista. Se aplicaron guías de entrevistas a especialistas de la OEI, y una encuesta a 20 docentes beneficiadas por el programa. Se obtiene como principales resultados del estudio, que los talleres están contribuyendo en gran manera al desempeño de las docentes y por ende a la calidad educativa, así mismo que los contenidos y materiales didácticos en conjunto con las actividades lúdicas, están mejorando la forma de impartir conocimientos y experiencias a los niños en Educación temprana

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Pedagogía con mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM 378.242 Men 2019
Palabras Clave Informales: Desempeño didáctico, Educación inicial, Arte y juego, Neurociencia, Ministerio de educación-(MINED)
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Joaquín Jirón Cortez
Date Deposited: 05 Dec 2019 14:37
Last Modified: 04 Feb 2020 17:20
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/11969

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item