Estrategias lúdicas para la enseñanza de las reglas generales de acentuación al implementar el tablero SEGA para promover un aprendizaje participativo, en la asignatura de Lengua y Literatura, en los estudiantes de quinto y sexto grado de Educación Primaria Multigrado, del Centro Educativo “Los Negritos” Municipio de Teustepe, departamento de Boaco, durante el año escolar 2021

López Mejía, Alexandra Daniela and López Carrasco, Nancy Guadalupe and Ramírez Cano, Skarleth Arely (2022) Estrategias lúdicas para la enseñanza de las reglas generales de acentuación al implementar el tablero SEGA para promover un aprendizaje participativo, en la asignatura de Lengua y Literatura, en los estudiantes de quinto y sexto grado de Educación Primaria Multigrado, del Centro Educativo “Los Negritos” Municipio de Teustepe, departamento de Boaco, durante el año escolar 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
11938.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de investigación consistió en implementar estrategias lúdicas para la enseñanza de las reglas generales de acentuación a través del tablero SEGA, en la asignatura de Lengua y Literatura, para promover un aprendizaje participativo en los estudiantes de 5to y 6to grado de Educación Primaria Multigrado. La metodología utilizada fue del tipo cualitativa que enmarca la descripción de la problemática que enfrentan los estudiantes de 5to y 6to grado. Así mismo la investigación se llevó a cabo mediante la metodología de investigación acción, que según (Elliott, 1981), se analizó y se revisó el problema con la finalidad de mejorar o cambiar aspectos del mismo, igualmente se planteó la hipótesis de acción y se puso en marcha el plan de acción, donde se desarrollaron acciones como: capacitación a la docente con el objetivo de presentarle estrategias lúdicas para la enseñanza de las reglas generales de acentuación, se continuo con las clases demostrativas con el propósito de mejorar las dificultades que presentaban los estudiantes, y para cerrar el ciclo de la acción se desarrolló la Reflexión conjunta con el fin de reflexionar sobre los resultados que se obtuvieron en el desarrollo de plan de acción, donde participaron docente, estudiantes e investigadoras. Entre los principales hallazgos, que se encontraron al desarrollar las acciones, son los siguientes: se logró observar en la docente motivación e interés, mostrando colaboración, participación y actitud positiva, en todo momento y así se apropió de las estrategias lúdicas a través de la aplicación del tablero SEGA, para implementarlas en clases futuras. Además los estudiantes fortalecieron la dificultad en el uso y manejo de las reglas generales de acentuación, así mismo al desarrollar las estrategias lúdicas, el tablero resulta efectivo, logrando en los estudiantes motivación y entusiasmo, por aprender y así mejorar sus dificultades, es importante señalar que todo se logró al promover un aprendizaje participativo; en cuanto al nivel de aprendizaje, los estudiantes de 6to grado se valora en un nivel avanzado y los de 5to en un nivel satisfactorio

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Educación Primaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM EDP 378.242 Lop 2022
Palabras Clave Informales: Dificultad, Metodologías, Estrategias lúdicas, Tablero SEGA, Aprendizaje Significativo, Primaria Multigrado
Materias: 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 12 May 2022 15:14
Last Modified: 12 May 2022 15:17
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/11938

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item