Chavarria Zeledón, Irania Jurey and Gurdián, Valeria Josefina (2017) Cambio Climatico y su Impacto sobre la Producción de Tabaco en Nicaragua : Medidas de adpatación tomadas por los pequeños tabacaleros ante el cambio climatico en el departamento de Esteli. Other thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,Managua.
|
Image (Texto Completo)
18005.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
GetAttachmentThumbnail.jpg Download (6kB) | Preview |
Abstract
Este documento de Seminario de Graduación tiene como objetivo analizar las medidas de adaptación que toman los pequeños y medianos productores de tabaco ante el cambio climático en el departamento de Estelí. Ello incluye la revisión de los posibles impactos del cambio climático en el sector tabacalero. De este modo, se revisaron distintos estudios y programas realizados por parte de diversos organismos como la Organización de Naciones Unidas (ONU), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), etc., para conocer más a detalle las causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta ante el cambio climático. Estudios realizados por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), afirman que Nicaragua puede estar sufriendo las consecuencias del cambio climático, unido a la variabilidad natural del clima, manifestándose en aumentos de temperaturas, disminución de las precipitaciones, mayor frecuencia de afectaciones por el fenómeno del niño, y en resumen mayor ocurrencia de desastres naturales, (Milan Pérez, 2009). En este sentido, surge la necesidad de generar acciones que permitan la adaptación a través de mecanismos y tecnologías para el desarrollo sostenible. En el caso de estudio de los productores de tabaco, ellos están tomando algunas medidas que les permite contrarrestar las afectaciones ocasionadas por el cambio climático en sus plantaciones, tales como nuevas formas de producción mediante semilla mejorada, mejores paquetes de fertilización y control de plagas, entre otras; sin embargo existen limitantes como el acceso al crédito para la adopción de tecnologías limpias. Producto de esta investigación, se puede decir que los pequeños y medianos productores necesitan el apoyo de organismos, que les brinden financiamiento y asistencia técnica sobre la implementación de tecnologías que contribuyan a la mitigación y adaptación ante el cambio climático, permitiéndoles desarrollarse y ser más eficientes.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Seminarios-(Licenciados en Economia Agricola)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua |
Uncontrolled Keywords: | Tabaco-Producción, Esteli-Nicaragua Impacto Ambietal Tabaco-Industrialización Cambio Climatico-Sector Agricola Economia Agricola-Seminarios-2017 |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338 Producción 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación 300 Ciencias sociales > 330 Economía |
Divisions: | Maestría en Administración de Negocios con énfasis en ercadeo > Economía Agrícola |
Depositing User: | Lic. Jeronima Lopez |
Date Deposited: | 09 Sep 2017 19:25 |
Last Modified: | 25 Feb 2020 15:31 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/4908 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |
Estadisticas: | Clic Aquí |
---|---|
Exportar: | Clic Aquí |