Madriz Aguilar, Milton José and Cárdenas Carrasco, Milton Jackson (2016) Evaluación de Riesgos laborales en el almacén de productos terminados, del área de operaciones en la empresa Industria Nacional de Refrescos Coca Cola FEMSA en el periodo Agosto-Noviembre 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
|
Text (Texto completo)
61913.pdf Download (3MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview |
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo contribuir a la prevención y reducción de los riesgos a los que estén expuestos los trabajadores en el almacén de productos terminados de la empresa Coca-Cola FEMSA mediante la descripción de las condiciones laborales en materia de seguridad, como también la identificación y valoración de los riesgos existentes, en el que se logre mejorar la seguridad de los trabajadores. Este trabajo fue realizado en la empresa Industria Nacional de Refrescos Coca-Cola FEMSA, ubicada en el Km 4(1/2) de la carretera norte, Managua-Nicaragua, dicha empresa se dedica a la producción y comercialización de bebidas carbonatadas como; también bebidas refrescantes e hidratantes en Nicaragua bajo el grupo FEMSA (Fomento Económico Mexicano S.A.). El almacén de productos terminados es el área donde se llevan a cabo todas las actividades referentes al almacenamiento, chequeo, verificado y transportado de los productos que se elaboran en las líneas de producción, actualmente en este almacén se presentan con mucha frecuencia exposiciones de riesgos debido a que este no posee las condiciones necesarias de seguridad, lo que implica que se generen accidentes que provoquen afectaciones y danos severos a la salud de los trabajadores, por tal razón se realizó la “evaluación de los Riesgos labores en el almacén de productos terminados del área de operaciones en la empresa “Industria Nacional de Refrescos Coca- Cola FEMSA“. Mediante observaciones y encuestas aplicadas a los trabajadores se logró describir las condiciones actuales que presenta el almacén, como también la identificación de los riesgos más frecuentes a los que se exponen, así mismo por medio de la valoración de los riesgos según la normativa ministerial Ley 618 se logró conocer las probabilidades y severidades de los riesgos existentes, de igual forma con la entrevista estructurada realizada al coordinador y supervisor de operaciones se determinó que era importante actualmente la elaboración e implementación de un plan de acción que mitigara los riesgos que se identificaron con la evaluación.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Seminario-(Ingeniero Industrial y de Sistemas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua |
Palabras Clave Informales: | Riesgo laboral-Evaluación Riesgo-Seguros-Prevención Coca Cola FEMSA de Nicaragua Cultura organizacional Condiciones de trabajo Salud ocupacional Bebidas gaseosas Ingeniería Industrial y de Sistemas-Seminarios-2016 |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 331 Economía laboral 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 368 Seguros 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 9000 Salud ocupacional |
Divisiones: | FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA > Ingeniería Industrial y de Sistemas |
Depositing User: | Lic. Martha Cortez |
Date Deposited: | 20 Apr 2017 13:40 |
Last Modified: | 22 Jul 2022 18:08 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/3748 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |