Tercero Guerrero, Martha Lidia (2016) Situación Virológica-Inmunológica y causas de falla virológica en pacientes con VIH/SIDA en TARAA en el hospital "Antonio Lenin Fonseca" de Enero 2009 a Noviembre 2014. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Texto completo) 60507.pdf Download (2MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of 88x31_cc.png]](http://repositorio.unan.edu.ni/3505/7.hassmallThumbnailVersion/88x31_cc.png)  Preview | Image 88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview | 
Resumen
El acceso universal a la terapia anti-retroviral altamente activa (TARAA) ha disminuido la morbi-mortalidad y mejorado la calidad de vida de las personas
ESTADO VIROLÓGICO - INMUNOLÓGICO Y CAUSAS DE FALLA VIROLÓGICA EN PACIENTES CON VIH/SIDA EN
TARAA EN EL HOSPITAL “ANTONIO LENIN FONSECA” DE ENERO 2009 A NOVIEMBRE 2014 infectadas con VIH/SIDA. TARAA (Terapia antirretroviral Altamente Activa) se define como todo esquema compuesto por tres anti-retrovirales. El objetivo de la TARAA es lograr niveles indetectables de carga viral. Aquellos que no alcanzan este objetivo tienen riesgo de desarrollar resistencia a anti-retrovirales, lo que puede conducir a falla virológica y aparición de enfermedades oportunistas. Este trabajo tiene como objetivo conocer el estado virológico e inmunológico y las causas de falla virológica de los pacientes con VIH/SIDA en terapia antirretroviral altamente activa en el hospital “Antonio Lenin Fonseca” de enero 2009 a noviembre de 2014. El fracaso virológico es la incapacidad de lograr o mantener la supresión de la replicación viral a un nivel de ARN del VIH < 200 copias /mL a las 24 semanas de inicio de TARAA. Fracaso inmunológico se puede definir como el fracaso de lograr y mantener una respuesta de CD4 adecuado a pesar de la supresión virológica, por tanto nos enfocaremos en pacientes con conteo <200 células/mm3 al año de inicio de la TARAA.
Se estudiaron 150 pacientes, obteniendo 130 pacientes valorables en los cuales la falla virológica se encontró en 10,6% de los pacientes, y el control virológico en 89,3%. La reconstitución Inmune se encontró en un 67.3%, siendo los principales factores asociados a falla virológica el sexo femenino, tener una escolaridad baja, mantener trabajos irregulares, la categoría clínica al inicio de la TARAA, el esquema de TARAA y la falta de adherencia. Se recomienda realizar una estrategia multidisciplinaria y multidireccional que involucre un programa de búsqueda de pacientes en abandono (llamadas telefónicas, visitas) con otros métodos de medición de adherencia como cuestionarios, sms de recordatorios, inclusión de pares.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Especialista en Medicina Interna)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/MEDINT 378.242 Ter 2016 | 
| Palabras Clave Informales: | VIH/SIDA Virología Epidemiología Terapia antirretroviral altamente activa Indicadores de morbimortalidad Medicina Interna-Tesis-2016 | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 140-185 Enfermedades Transmisión Sexual SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 1-106 Trabajos de Referencia. Obras Generales | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Medicina Interna | 
| Depositing User: | Lic. Martha Cortez | 
| Date Deposited: | 20 Feb 2017 17:06 | 
| Last Modified: | 05 Apr 2018 20:01 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/3505 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)