González Altamirano, Martha del Socorro (2010) Aplicación de la transformación curricular basada en el Enfoque por competencia y epc y su incidencia en el Rendimiento Académico, en la asignatura de lengua y Literatura, de onceavo grado, turno vespertino, Instituto Eliseo Picado, Matagalpa, I semestre de 2008. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
|
Text (Texto completo)
84869.pdf Download (16MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview |
Resumen
Esta investigación se centró en la aplicación de la transformación curricular basada en el enfoque por competencia y EpC y su incidencia en el rendimiento Académico, en la asignatura de lengua y literatura, de onceavo grado, turno Vespertino, Instituto Nacional Eliseo Picado, Matagalpa, I semestre de 2008. El estudio se realizó tomando en cuenta los enfoques cualitativo y cuantitativo de tipo descriptivo. El universo fue de 200 estudiantes y como muestra 132 discentes de onceavo grado y a los once docentes que imparten clase en ese nivel, a los cuales se les aplicó una encuesta, la cual fue procesada y Cuantificada. Cabe señalar que el estudio por sus características generales es de tipo Expost facto. Los resultados obtenidos confirman que los docentes se resisten a romper paradigmas, se les hace más fácil y cómodo enseñar con el método academicista tradicionalista, que trabajar con EpC y Competencias, ya que éste requiere de capacitaciones constantes, material didáctico y personal docente calificado. Es necesario sensibilizar a todos los actores educativos y estar abiertos a los nuevos cambios pedagógicos, también urge que los docentes sean retroalimentados sobre el enfoque por competencia, que les permitirá a afrontar con calidad cualquier modelo educativo puesto en práctica. Finalmente, para concluir se considera oportuno la ejecución de la propuesta curricular diseñada específicamente para apoyar a los docentes en la planificación efectiva del proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina de Lengua y Literatura en cualquier nivel de secundaria. PALABRAS CLAVES: Transformación curricular, enfoque por competencia, rendimiento académico, docentes, estudiantes.
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Master en Pedagogía con mención en Docencia Universitaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua |
Palabras Clave Informales: | Reforma educativa Rendimiento académico Educación secundaria-Evaluación Comprensión-Aspectos psicológicos Competitividad-Educación Pedagogía-Tesis-2010 |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial |
Divisiones: | FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE MATAGALPA > Maestría en Pedagogía con Mención en Docencia Universitaria |
Depositing User: | Lic. Concepcion Alfaro |
Date Deposited: | 20 Oct 2015 16:28 |
Last Modified: | 06 Sep 2017 19:03 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/1135 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |