Romero Aragón, Gloria Trinidad and Salas Olivares, Karla Vanessa and Torres, Isolda María (2015) Propuesta de construcción y habilitación de la "Bebeteca modelo en Nicaragua" adscrita a la biblioteca nacional Rubén Darío. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
|
Text (Texto completo)
8772.pdf Download (36MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
GetAttachmentThumbnail.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
El hábito lector en la población nicaragüense es muy bajo y para mejorarlo es necesario invertir recursos y tiempo para el fomento de este hábito desde la primera infancia, para lograr que los niños, que son el futuro de Nicaragua, crezcan y se desarrollen con un mayor y más alto nivel cultural influyendo positivamente en todas las áreas de su vida en sus años venideros. La presente “Propuesta de construcción y habilitación de la Bebeteca modelo en Nicaragua”, pretende exponer la necesidad de la creación y habilitación de una unidad de información especializada en la atención de los más pequeños, se habla de la población de la primera infancia que incluye a niños de 0 – 6 años de vida, lugar donde puedan interactuar con los libros para desarrollar y estimular el hábito lector a través de diversas actividades, logrando un desarrollo integral en nuestra niñez. En laformulación del proyecto se utilizó la metodología del Marco Lógico, para definir el problema, analizar las causas, consecuencias y definir las alternativas de solución. En la definición del problema se tomó en cuenta a todos los involucrados (directos e indirectos) abordándolos a través de una entrevista. También se hizo un estudio de mercado, consultando la opinión de los potenciales usuarios a través de una encuesta; ambas muestras se calcularon no probabilísticamente, con un muestreo a conveniencia. El edificio será una construcción adecuada, de fácil acceso, confortable y cómodo. Los servicios que brindará estarán compuestos por actividades que fomenten la creatividad y la imaginación, que estimulen y fortalezcan el vínculo del trinomio Libro – Padre – Hijo, para que en un futuro no muy lejano la población nicaragüense disfrute de la lectura y de sus beneficios; estas actividades se 2 desarrollarán por medio de talleres, charlas, asesorías, atención directa a niños con los adultos responsables de su cuido y crianza. La ejecución del Proyecto queda a criterio del Instituto Nicaragüense de Cultura, que es la institución a quien se le propone este proyecto.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Monografía-(Licenciados en Gestión de la Información)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua GESTIN 378.242 Rom 2015 |
Palabras Clave Informales: | Animación a la lectura Estilo de vida Servicios de información Promoción de lectura |
Materias: | 000 Generalidades > 020 Bibliotecología y ciencias de la información > 025 Operaciones bibliotecarias 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 020 Bibliotecología y ciencias de la información > 025 Operaciones bibliotecarias 400 Lenguas > 410 Lingüística > 418 Uso estándar Lingüística aplicada |
Divisiones: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS JURÍDICAS > Gestión de la Información |
Depositing User: | Lic. Martha Cortez |
Date Deposited: | 11 Apr 2019 21:14 |
Last Modified: | 11 Apr 2019 21:14 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10435 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |