Chavarria Lindo, Edwin (2018) Comportamiento clinico de la pre-Eclampsia Grave -Eclampsia en pacientes ingresadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Bertha Calderon Roque en el periodo de Enero a Diciembre del 2017. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Texto Completo) 98841.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/9693/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo observacional retrospectivo de corte transversal en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Bertha Calderón Roque durante el período de Enero a Diciembre 2017 con el objetivo de describir el comportamiento clínico de la pre eclampsia-eclampsia en las pacientes ingresadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Bertha Calderón Roque en el periodo de Enero-Diciembre 2017.
El universo lo constituyeron 259 pacientes y la muestra 101 pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos durante el periodo de estudio con diagnóstico de pre eclampsia-eclampsia.
Se obtuvieron los siguientes resultados: las edades de las pacientes fueron en su mayoría entre 20 – 34 años con (53.47%), seguida de las pacientes menores 19 años con 34.65%. Con respecto al nivel de educación (63.37%) lograron concluir la primaria.
En los antecedentes obstétricos (93.07%) pacientes tuvieron parto vía cesárea, de estas (42.57 %) eran multigestas la mayoría 65.35 % con embarazo a término
entre 37 y 41 semanas.
l La mayoría de las pacientes diagnosticadas como pre-eclampsia grave –eclampsia cursaban sintomáticas al momento de realizar el diagnóstico siendo la cefalea el principal manifestación clínica presente con 42.57%. El principal criterio diagnóstico y de severidad fue la hipertensión arterial 94.05% seguido de proteinuria 64.35% y la síntomas cerebrales con 42.57%.
Los casos de pre eclampsia grave fue el mayor diagnóstico de ingreso, 71 pacientes seguida de eclampsia 30 casos. Las complicaciones más frecuentes fueron la insuficiencia renal aguda 31 casos y el síndrome de hellp con 27 pacientes, solo hubo un caso de muerte.
| Item Type: | Thesis (Master) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Especialista en Ginecoobstreticia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/GINOBST 378.242 Cha 2018 | 
| Palabras Clave Informales: | Preclampsia Hiperttensión inducida en el embarazo Mortalidad materna Unidades de cuidados intensivos Ginecoobstetricia-tesis 2018 | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 152-175 Parto. Cuidado Prenatal | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Gíneco - Obstetricia | 
| Depositing User: | Lic. Martha Avellan | 
| Date Deposited: | 18 Jan 2019 16:08 | 
| Last Modified: | 18 Jan 2019 16:11 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/9693 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)