Cáliz González, Gabriela (2018) Factores asociados a Embarazos en Adolescentes atendidas en el Puesto de Salud Francisco Real de la Comunidad Valle La Laguna- Masaya, Enero a Diciembre 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Texto Completo) 98769.pdf Download (736kB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/9144/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la tasa media de natalidad mundial entre las adolescentes de 15 a 19 años es de 49 por 1,000 muchachas. Aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año. Dicha situación pone en riesgo la salud materno-fetal, ya que las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte en estas menores. (OMS, 2014) La presente investigación pretende describir los factores asociados a embarazos en adolescentes atendidas en el Puesto de salud Francisco Real de la comunidad Valle La Laguna Masaya, Enero a Diciembre 2017. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 81 pacientes registradas en el censo de embarazadas entre las edades de 10 a 19 años del Puesto de Salud Francisco Real de Valle La Laguna, Masaya – Nicaragua, en el periodo de enero a diciembre del 2016. La mayoría de las pacientes en estudio tenían entre 17 a 19 años de edad, escolaridad primaria, estado civil acompañado, de procedencia rural, católica, con ingreso mensual menor de C$4,000 córdobas. Las pacientes iniciaron su vida sexual entre los 14 a 16 años de edad, su primera menstruación fue entre los 10 a 12 años, refirieron de 1 a 2 compañeros sexuales, primigestas, con parto vaginal, sin abortos ni óbitos y su primer embarazo fue entre las edades de 14 a 16 años. No poseían antecedentes no patológicos, sin embargo el uso frecuente de PPMS fue notable. En relación al nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, la mayoría posee buenos conocimientos. Con respecto a los factores psicológicos se encontró que la mayoría tenía una disfunción moderada según el apgar familiar que valora la funcionalidad de la familia y una baja autoestima según la escala de evaluación de la misma.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Gon 2018 | 
| Palabras Clave Informales: | Embarazo en adolescentes Escolaridad Métodos anticonceptivos Educación sexual Causas de muerte Medicina y Cirugía-Monografías-2018 | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 630-640 Anticoncepción SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 300-395 Problemas de Salud de Poblaciones Especiales | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General | 
| Depositing User: | Lic. Thelma Gazo | 
| Date Deposited: | 22 Nov 2018 19:54 | 
| Last Modified: | 22 Nov 2018 19:54 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/9144 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)