Molina Rodríguez, Adriana Raquel (2017) Prevalencia y determinantes del uso de condón en hombres nicaragüenses entre 15-59 años durante 2011-2012. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
Preview |
Text (Texto Completo)
98669.pdf Download (475kB) | Preview |
Preview |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
Los preservativos son un elemento clave de las estrategias de prevención a la que se pueden optar en diferentes momentos la vida para reducir los riesgos de la exposición sexual al Virus de inmunodeficiencia humana. La infección por el Virus de inmunodeficiencia humana y la fase más avanzada de esta, sigue siendo un importante problema de salud pública mundial. Con este estudio se pretendió realizar un análisis secundario de la Encuesta Nicaragüense de demografía y salud 2011/12; lo cual no ha sido estudiado y representa un gran potencial para la prevención del VIH en Nicaragua. El objetivo general del estudio fue determinar la prevalencia y determinantes del uso de condón en hombres nicaragüenses entre 15-59 años durante el 2011-2012 y los objetivos específicos fueron: Describir las características sociodemográficas de la población de estudio, Estimar la prevalencia del uso de condón y relacionar el uso de condón con determinantes sociodemográficos y conductas de riesgo. La mayoría de los hombres estudiados fueron adultos jóvenes de 20-39 años, urbanos, escolaridad secundaria, religión católica, en unión libre o casados, sin seguro social y con hijos. La prevalencia de haber usado alguna vez condón fue insuficiente. Aunque casi todos los hombres habían oído hablar del VIH/sida, diagnóstico y su prevención; un buen porcentaje nunca han usado condón y la mayoría nunca se han realizado la prueba de VIH. La tasa del uso de condón fue mayor en los adolescentes, urbanos, alta escolaridad, solteros, sin religión, asegurados y sin hijos. Además un porcentaje considerable de los hombres tuvieron conductas de riesgo, sin embargo la tasa del uso de condón fue mayor en aquellos hombres con conducta de riesgo
| Item Type: | Thesis (Otra) |
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Especialista en Dirección de Servicios de Salud y Epidemiología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/DSSYE 378.242 Mol 2017 |
| Palabras Clave Informales: | Condones Prevención de enfermedades transmisibles Salud pública Adolescentes VIH/SIDA Dirección de Servicios de Salud y Epidemiología-Tesis-2017 |
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría > WS 405-460 Por grupos de edad SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 110 Prevención y control de enfermedades contagiosas. Transmisión de enfermedades infecciosas |
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Dirección de Servicios de Salud y Epidemiología |
| Depositing User: | Lic. Thelma Gazo |
| Date Deposited: | 23 Nov 2018 17:33 |
| Last Modified: | 23 Nov 2018 17:33 |
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/9096 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |



CORE (COnnecting REpositories)
CORE (COnnecting REpositories)