Evaluación y comparación de las respuestas fenológicas, morfológicas y ecofisiológicas de 4 especies de Quercus típicas de los bosques del trópico seco (Paisaje Terrestre Protegido Miraflor-Moropotente – Nicaragua

Zuccarini, Pablo and Biel, Carmen and Ruiz, Verónica and Herrera, Alejandrina and Espelta, José Maria and Peguero, Guillermo and De Herralde, Felicidad and Aranda, Xavier and Funes, Immaculada and Grau, Beatriz and Araujo Alves, José and Savé, Robert (2017) Evaluación y comparación de las respuestas fenológicas, morfológicas y ecofisiológicas de 4 especies de Quercus típicas de los bosques del trópico seco (Paisaje Terrestre Protegido Miraflor-Moropotente – Nicaragua. Revista Cientifica de FAREM-Esteli, 6 (23). pp. 48-57. ISSN 2305-5790

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
1Texto del artículo-505-1-10-20180912.pdf

Download (548kB) | Preview
[img]
Preview
Image (Portada)
cover_issue_402_es_ES.jpg

Download (884kB) | Preview
[img]
Preview
Image
by-nc-nd.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (20kB) | Preview
URL Oficial: https://rcientificaesteli.unan.edu.ni/index.php/RC...

Resumen

Para este estudio se han analizado las variables fenológicas, morfológicas y ecofisiológicas de 4 especies de Quercus sp que se encuentran en el Paisaje Terrestre Protegido Miraflor de Miraflor-Moropotente (Estelí, Nicaragua), en invierno (estación seca) y en verano (estación húmeda). Cada especie presenta un diferente rango altitudinal de distribución, y para cada especie se han elegido dos poblaciones, ubicadas respectivamente en la zona baja y en la zona alta de dicha área. Todos los parámetros analizados varían significativamente entre especies, poblaciones y estaciones, con la especie como principal factor discriminante. En especifico, las especies que ocupan altitudes menores presentan estrategias de adaptación típicas de regímenes hídricos más escasos, como la caída de hojas más prolongada en el tiempo y menores densidades estomáticas; este patrón se observa también entre poblaciones de altitudes diferentes dentro de cada especie, aunque menos marcado. Se puede concluir que los factores climáticos relacionados con la altitud afectan significativamente las respuestas de estos árboles típicos del trópico seco, y que dichas respuestas varían entre especies como resultado de diferentes estrategias de adaptación. Estas estrategias están a la base de la estructura, composición y biodiversidad de los bosques del trópico seco, e influencian los patrones de distribución de las especies. La mejor comprensión de dichas estrategias es una herramienta crucial para la gestión forestal de estos delicados ecosistemas en el marco del cambio climático en curso.

Item Type: Article
Información Adicional: Titulo Ingles: Evaluation and comparison of phenological, morphological and ecophysiological features of 4 different species of Quercus, typical of tropical dry forests (Miraflor-Moropotente Park - Nicaragua)
Palabras Clave Informales: fenología, intercambio de gases, Quercus sp., trópico seco.
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio Ambiente
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Revista Científica > La Revista Científica de la FAREM-Estelí: Medio Ambiente, Tecnología y Desarrollo Humano > Vol.6, Núm. 23 (2017)
Depositing User: Biblioteca Central
Date Deposited: 08 Oct 2018 14:59
Last Modified: 08 Oct 2018 14:59
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/8697

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item