Implementación de un Sistema Intranet de Consultas del Tipo (G2G) gobierno a gobierno, para la Alcaldía Municipal del Sauce León que contendrá todas las parcelas levanadas por la PGR en conjunto con Ineter en este Municipio en el Primer Semestre del 2013

López Barberena, Antony Alexander and Martínez Rivas, Alejandro Ovi (2014) Implementación de un Sistema Intranet de Consultas del Tipo (G2G) gobierno a gobierno, para la Alcaldía Municipal del Sauce León que contendrá todas las parcelas levanadas por la PGR en conjunto con Ineter en este Municipio en el Primer Semestre del 2013. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-MANAGUA.

[thumbnail of 28406.pdf]
Preview
Text
28406.pdf

Download (3MB) | Preview
[thumbnail of 88x31_cc.png]
Preview
Image
88x31_cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB) | Preview

Resumen

Este trabajo se centra en la implementación del sistema de gobierno en especial el tipo de gobierno G2G, (gobierno a gobierno), dado la importancia del mismo y debido a las características propias de los sistemas de gobierno a gobierno, los cuales no pueden ser sistemas web que comparten información con la población, sino más bien son dirigidos a usuarios específicos entre las entidades gubernamentales del país donde se desarrolla. Este sistema está destinado para la alcaldía del municipio el sauce en león, como una herramienta que facilitara el servicio de consultas para el levantado catastral y el servicio de información del instituto nacional de
estudios territoriales. Este sistema en si lo que realiza es tomar la información levantada por el técnico catastral descargada a una base de datos para luego
vincular la información gráfica con los datos alfanuméricos. De acuerdo a las necesidades de la municipalidad estarán disponibles las siguientes consultas en líneas:
Consulta por Ubicación y Localización. Consulta por Propietarios de Parcelas. Consulta por Datos Registrales, tomo, folio, Asiento, finca. Consulta por Código al sistema de catastro municipal (Siscat), el cual es un código interno asignado a cada parcela por la municipalidad. El campo código Siscat, estará disponible para que el técnico Catastral de la municipalidad lo asigne y así poder hacer un vínculo entre la base de datos del intranet y el programa SISCAT con que cuenta la alcaldía municipal.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Computación)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM COMP 378.242 Lop 2014
Palabras Clave Informales: Intranet. Gobierno electrónico. Tecnologías de información y comunicación. Sistemas de transacción-Sistemas computacionales. Computación-Seminarios-2014
Materias: 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras
300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras
300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte > 384 Comunicaciones. Telecomunicación
000 Generalidades > 003 Sistemas
300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 003 Sistemas
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Ciencias de la Computación
Depositing User: Lic Denis Rojas
Date Deposited: 09 Sep 2015 16:48
Last Modified: 04 Mar 2025 15:56
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/695

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item