Espinosa Mena, Elsa María (2016) Rendimiento académico y eficiencia terminal de los estudiantes de la carrera de Fisioterapia del POLISAL, UNAN-Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo - UNAN, MANAGUA, 5 (14). pp. 37-45. ISSN 2313-7215
| ![[thumbnail of Portada]](http://repositorio.unan.edu.ni/6281/1.hassmallThumbnailVersion/cover_issue_27_es_ES.jpg)  Preview | Image (Portada) cover_issue_27_es_ES.jpg Download (316kB) | Preview | 
| Preview | Text (Texto Completo) 169-458-1-SM.pdf Download (343kB) | Preview | 
| ![[thumbnail of 88x31.png]](http://repositorio.unan.edu.ni/6281/3.hassmallThumbnailVersion/88x31.png)  Preview | Image 88x31.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview | 
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el rendimiento académico y la eficiencia terminal de los estudiantes de la carrera de Fisioterapia del Instituto Politécnico de la Salud, UNAN-Managua, período 2013-2015. Fue un estudio analítico, retro-prospectivo, transversal, cuali-cuantitativo. La población del estudio fue de 43 estudiantes que ingresaron en 2013. Se aplicó encuesta, se realizó guía de revisión documental y grupo focal a los estudiantes. Para el análisis de los datos se realizaron tablas de contingencia y para todas aquellas variables no paramétricas se les aplicó prueba de χ2 (Chi2). Así mismo se realizó la prueba de Kaplan-Meier para la variable operativa de relación entre dos variables en estudio; también se realizó análisis de varianza Univariado. Los resultados mostraron el predominio del sexo femenino con un 70 % entre 20 a 21 años; el 80 % son originarios de los departamentos de Managua, Carazo, Granada y Masaya. El 43 % residen y reciben apoyo económico de sus padres; el 83.3 % ingresó a la carrera por primera elección. El desempeño docente fue valorado de muy bueno y excelente. Los resultados de la técnica de Kaplan-Meier, mostró que un 53.5 % logró la eficiencia terminal durante sus tres años cursados. El análisis de varianza univariado determinó, que existe relación causa-efecto entre rendimiento académico y eficiencia terminal, demostrando que, a medida que el semestre avanza, las asignaturas presentan mayor complejidad.
| Item Type: | Article | 
|---|---|
| Palabras Clave Informales: | Rendimiento Académico, Eficiencia Terminal, Fisioterapia, Factores Asociados al Rendimiento Académico. | 
| Materias: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Revista Científica > Revista Torreón Universitario > 2016 - Vol. 5, Núm. 14 | 
| Depositing User: | Editor Datos | 
| Date Deposited: | 18 Oct 2017 16:35 | 
| Last Modified: | 18 Oct 2017 16:35 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/6281 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)