Álvarez, José Luis and Chávez Guillén, Marcela Eugenia (2013) Programación del videojuego Nica-Aventure en 3D para dispositivos móviles bajo la plataforma Android en el primer semestre de 2013. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
Preview |
Text (Texto completo)
59029.pdf Download (6MB) | Preview |
![]() ![]() Preview |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
En la actualidad la creciente demanda de información a llevado al desarrollo de las tecnologías en dispositivos móviles, especialmente los teléfonos celulares, haciendo que estos pasen de ser sólo utilizados para hacer o recibir llamadas, a aparatos en los cuales se puede realizar infinidad de tareas, como: leer el diario, mandar un mail, llevar una agenda, jugar, y muchas más funcionalidades, que van en aumento junto con la tecnología que ofrecen, como pantalla táctil, reconocimiento por voz, captura de video, etc. Lo anteriormente mencionado nos lleva a concluir que las funcionalidades ofrecidas por los dispositivos móviles se asemejan cada día más a las que ofrece un computador moderno, permitiendo incluso la instalación de programas externos. Es en este punto donde se amplía el público al que apunta el desarrollo de software, esto es debido principalmente a la portabilidad y comodidad que ofrecen estos dispositivos, permitiendo el acceso a la información y entretenimiento en cualquier momento y lugar. aprovechando el auge y capacidades de los dispositivos móviles se ha comenzado a desarrollar un amplio mercado de aplicaciones para estos, entre ellos los videojuegos, que demuestran de forma gráfica e interactiva las posibilidades que ofrecen. El desarrollo de un videojuego implica una combinación armónica entre el arte y la tecnología, siendo necesario para su creación amplios conocimientos computacionales y de diseño gráfico, llegando a considerarse hoy en día por algunos entendidos como un medio para el arte, ya que en ellos se expone música, videos, diseños, tanto de personajes como escenarios. El proyecto presentado constituye una indagación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación a las nuevas tecnologías, como lo son las plataformas móviles, en este caso, el popular sistema operativo de Google, Android; aprovechando el aumento en las capacidades de estos equipos, especialmente el procesamiento de gráficos en tres dimensiones, las características propias de los equipos modernos, como las pantallas táctiles y la demanda que existe en el campo de videojuegos.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Seminario-(Licenciado en Ciencias de la Computacion)-Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua SM COMP 378.242 Alv 2013 |
Palabras Clave Informales: | Videojuegos Programacion Plataformas de servicios Aplicaciones móviles Computación-Seminarios-2013 |
Materias: | 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 790 Artes recreativas y de la actuación > 794 Juegos de destreza bajo techo |
Divisiones: | CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Ciencias de la Computación |
Depositing User: | Lic. Antolina Chavez |
Date Deposited: | 30 Oct 2017 03:21 |
Last Modified: | 04 Mar 2025 21:14 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/6065 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |