Jarquin Luna, Elizabeth and Robleto Palacios, Ana Valeska (2011) Influencias del desarrollo organizacional en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el municipio de Matagalpa durante el año 2010. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Texto Completo) 6169.pdf Download (2MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/5712/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Con la presente investigación se determinó la influencia que tiene el Desarrollo Organizacional en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del municipio de Matagalpa el segundo semestre del año 2010.
Las variables evaluadas fueron las características de Desarrollo organizacional que deben tener las pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y relacionar los elementos de desarrollo con la competitividad; esto fue posible mediante la utilización de instrumentos como la observación y las entrevistas aplicadas a los diferentes gerentes de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Los resultados obtenidos relevaron que las PYMES conocen acerca del desarrollo organizacional, pero existen factores que no los toman en cuenta para implementarlos a la empresa como capacitaciones para la atención a los clientes, para realizar productos de calidad (Sector Industria), ya que son muy costosas para darles seguimientos a estos entrenamientos.
Todas las empresas al realizar su diagnóstico por medio de las entrevistas y observaciones realizadas al personal se dan cuenta de los problemas que surgen, como la falta de eficiencia, la mala atención a los clientes, los conflictos con el personal, entre otros problemas. Los propietarios deben de intervenir para darles soluciones a estos problemas que afectan a la empresa y a los clientes. Sin embargo las PYMES cuando realizan rotaciones cambios de personal los sensibilizan de la importancia de estos para evitar confrontaciones y mantener el ambiente de la empresa sano.
Se observó que las empresas en su mayoría una de las manera de motivar a su personal es incentivándolos por medio de comisiones por sus ventas, esta es una de las mejores formas para mantener un personal eficiente y eficaz en la organización.
Con un personal que se sienta conforme en la organización se mantendrá eficiente y dinámico para realizar sus obligaciones manteniendo a la empresa en un ambiente agradable lo que hará que esta sea competitiva
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Seminario-(Licenciadas en Administración de Empresas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua | 
| Palabras Clave Informales: | Desarrollo Organizacional Competitividad PYMES Administración de Empresas-Seminarios-2011 | 
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas > 658.3 Recursos Humanos 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas > 658.87 Gerencia | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Administración de Empresas | 
| Depositing User: | Users 1937 not found. | 
| Date Deposited: | 05 Oct 2017 14:51 | 
| Last Modified: | 05 Oct 2017 14:51 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/5712 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)