Rojas Castillo, Carmen Mariela and Navas Araúz, Aura (2017) Normas Interncionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidadeds (NIIF para Pymes) : Sección 29: Impuesto a las ganancias aplicado a los estados financieros de la empressa Importacionesw RONAV,S.A. para el periodo finalizado 2015. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,Managua.
| Preview | Image (Texto Completo) 18019.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of GetAttachmentThumbnail.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/4916/2.hassmallThumbnailVersion/GetAttachmentThumbnail.jpg)  Preview | Image GetAttachmentThumbnail.jpg Download (6kB) | Preview | 
Resumen
El trabajo investigativo de seminario de graduación, detalla  el proceso de las normas contables de información financiera y de aseguramiento de la información, que conformen un sistema único y homogéneo de alta calidad, comprensible y de forzosa observancia, por cuya virtud los informes contables y, en particular, los estados financieros brinden información financiera comprensible, transparente y comparable, pertinente y confiable, útil para la toma de decisiones, para mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo armónico de la actividad empresarial de las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras. 
La Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y medianas Entidades (NIIF para las PYMES), establecen los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las transacciones y otros sucesos y condiciones que son importantes en los Estados Financieros con propósito de información general. La aplicación de las normas internacionales de información financiera, conlleva a que las empresas elaboren el conjunto de los cinco Estados Financieros e información suministrada fuera de éstos, que ayuda a la interpretación de los mismos y mejora la capacidad de los usuarios para la toma de decisiones eficientes. 
Esta norma constituye una ayuda para cambiar el paradigma de contabilidad con enfoque fiscal, a una contabilidad con una visión financiera de propósitos generales y comerciales. 
Este tema busca cumplir este objetivo conjuntamente con la generación de impuestos diferidos y análisis del impacto que hubiere generado la aplicación de la sección 29. Impuesto a las Ganancias. Además de la aplicación de una norma contable obligatoria internacional, las empresas en general se rigen a diferentes leyes y controles establecidos; en nuestro país el ámbito contable está estrechamente relacionado con la norma fiscal, y es por ello que nos ha llamado la atención desarrollar el tema propuesto
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Seminarios-(Licenciados en Contaduria Pública y Finanzas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua | 
| Palabras Clave Informales: | Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) NIIF para Pymes Impuestos-Ganancias-NIIF-29 Empresa Importaciones ROMAV,S.A.-Estudio de Casos Contaduria Pública y Finanzas-Seminarios-2017 | 
| Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 336 Finanzas Públicas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad | 
| Divisiones: | CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Contaduría Pública y Finanzas | 
| Depositing User: | Lic. Jeronima Lopez | 
| Date Deposited: | 11 Sep 2017 16:16 | 
| Last Modified: | 11 Sep 2017 16:16 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/4916 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)