Diaz Ochoa, Filadelfo and Tellez Palacios, Bayardo Uriel (2015) Caracterización socio productiva, percepción y alternativas de adaptación al cambio climático, en las Comunidades de Tapasle, Municipio El Tuma - La Dalia, durante el II semestre 2014. Informe Técnico. UNAN-FAREM-Matagalpa, Matagalpa.
Preview  | 
            
              
Text (Texto Completo)
 6030.pdf Download (1MB) | Preview  | 
          
Preview  | 
            
              
Image
 cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview  | 
          
Resumen
El presente documento describe los resultados obtenidos mediante la investigación que se realizó a 61 de la comunidad de Tapasle, municipio del Tuma-La Dalia, sobre la temática de caracterización socio productivas, percepción y alternativa de adaptación al cambio climático. Las variables que se tomaron fueron las siguientes: Características sociales de la comunidad, producción, percepción ante el cambio climático y alternativas de adaptación a estos fenómenos; y se aplicaron mediante la entrevista y observación. Con el primer objetivo obtuvimos que el género dominante es el masculino, la edad promedio de las familias oscila entre los 21 a 40 años (54%), con un número de personas de 2-6 por vivienda. Estas se encuentran en condiciones regulares (47.54%), la mayor parte de los entrevistados cuentas con un nivel académico de primaria (44.26%) y el 59.02% del total de los entrevistados tienen acceso a la educación pública primaria. La mayor parte de la población cuenta con servicios básicos tales como energía y transporte, mientras que existe una carencia de servicios de agua potable. La mayor parte de los productores trabajan en tierras propias (68.85%), cultivando principalmente café y granos básicos en su mayoría. La percepción de los productores sobre el cambio climático fue: 16.39% son las sequias, el 18.03% huracanes, el 19.67% altas temperaturas, el 9.84% aumento de lluvias y el 36.07% desconocen sobre la temática. Y por último las alternativas adaptación que están tomando ante el fenómeno del cambio climático son: 8.20% implementan tecnología en sus parcelas, el 11.48% se están diversificando. El 39.34% están practicando la reforestación en sus parcelas y por último tenemos el 40.98% que no están tomando ningún tipo de adaptación
| Item Type: | Monograph (Informe Técnico) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tecnico Superior en Desarrollo Rural-UNAN-FAREM-Matagalpa | 
| Palabras Clave Informales: | cambio climatico comunidades produccion | 
| Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333 Economía de la tierra > 333.7 Medio ambiente 300 Ciencias sociales > 307 Comunidades  | 
        
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Técnico Superior en SINACAM > Desarrollo Rural | 
| Depositing User: | Users 1937 not found. | 
| Date Deposited: | 07 Sep 2017 20:01 | 
| Last Modified: | 07 Sep 2017 20:01 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/4862 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]()  | 
        View Item | 
        


 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)