Salmerón Montenegro, Domingo Daniel (2017) Comportamiento clínico-epidemiológico de los pacientes con síndrome de Guillain Barré ingresados en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca en el periodo 2012- 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Texto completo) 96862.pdf Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/4407/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Con el objetivo de determinar el comportamiento clínico- epidemiológico del síndrome de Guillain Barré en pacientes ingresados en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca en el periodo 2012- 2016. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal de tipo serie de casos. Fueron analizados los datos sobre las características sociodemográficas, antecedentes clínicos, estudios de laboratorio, diagnóstico y evolución clínica con el fin de determinar su comportamiento durante los últimos 5 años obtenida atreves de los expedientes clínicos. Los análisis estadísticos efectuados fueron: descriptivos, pruebas de Correlación no Paramétrica de Spearman. Del análisis y discusión de los resultados obtenidos, se alcanzaron las siguientes conclusiones: Se logro determinar qué el grupo de edad más frecuente fue entre la cuarte y quinta década da vida, sin diferencia significativa en el sexo los cuales 75% presentaban una de las tres siguientes características clínica infecciosos como son poliartralgia, exantema o fiebre, resaltando la incidencia del año 2106 y concomitante con la primer epidemia nacional de Zika en el país. La realización de electromiografía incremento respecto a estudios previos. La neuropatía axonal aguda motora fue la variante clínica más frecuente difiriendo a los estudios previo, no habiendo diferencia en relación a la albumina y leucocitos en LCR. La administración pronta de inmunoglobulina mejora la clínica de los pacientes y redujo el grado de severidad. Se realizaron recomendaciones tanto para identificación clínica y tratamiento por posibles brotes futuros.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Especialista en Medicina Interna)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/MEDINT 378.242 Sal 2017 | 
| Palabras Clave Informales: | Síndrome de Guillain-Barré Polineuropatías Citomegalovirus VIH/SIDA Neuropatía axonal Virus zika Medicina Interna-Tesis-2017 | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WL- Sistema Nervioso > WL 1-102 Trabajos de Referencia. Obras Generales SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 500-590 Enfermedades Virales > WC 503-503.7 Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Infecciones por VIH SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QW- Microbiología e Inmunologia > QW 1-300 Microbiología > QW 160-170 Virus | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Medicina Interna | 
| Depositing User: | Lic. Martha Cortez | 
| Date Deposited: | 31 Aug 2017 19:25 | 
| Last Modified: | 31 Aug 2017 19:25 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/4407 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)