Diseño de dos prototipos de viviendas ecológica autoconstruible a partir del sistema constructivo de sacos de tierra (superadobe) ubicado en la comarca las salinas del Municipio de Tola, departamento de Rivas

López Cruz, Ariel A. and Guido Sotomayor, Yumar José (2016) Diseño de dos prototipos de viviendas ecológica autoconstruible a partir del sistema constructivo de sacos de tierra (superadobe) ubicado en la comarca las salinas del Municipio de Tola, departamento de Rivas. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Texto completo]
Preview
Text (Texto completo)
21701.pdf

Download (47MB) | Preview
[thumbnail of 88x31_cc.png]
Preview
Image
88x31_cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB) | Preview

Resumen

La carencia de infraestructura habitacional es un problema que afecta tanto a las zonas urbanas como rurales a nivel mundial, pero aún más en los países en desarrollo y de extrema pobreza como lo es Nicaragua. El déficit habitacional que se vive en las zonas rurales. Actualmente es una de las principales temáticas dentro de los planes de desarrollo en el país. Frente a esta necesidad la población ha grado progresar aún bajo condiciones precarias, construyendo viviendas conforme a sus ingresos y, con materiales propios de la zona. El presente trabajo tendrá intervención en la comarca Las Salinas de Nagualapa, departamento de Rivas municipio de Tola, que por sus antecedentes históricos es considerada pueblo indígena. En esta zona gran parte de sus habitantes no cuentan con moradas dignas ni confortables. No existe un plan regulador que norme el uso habitacional a nivel municipal, por lo que la población ha venido utilizando los diferentes sistemas tradicionales tales como: Taquezal, minifalda, ladrillo cocido, mampostería confinada, etc. Heredadas de sus ancestros. se elaborará un diagnóstico de la zona para determinar el déficit de viviendas que este con el objetivo de proponer dos modelos de viviendas alterativas para el sector de escasos recursos residentes del sector. Estos prototipos, están lamentados en los conceptos de ecología y sustentabilidad, utilizando como materia prima la tierra a través del sistema de construcción del superadobe que sustenta un nuevo mecanismo para realizar viviendas a bajo costo, confortables, Sismo resistente y que respetan el ecosistema.
Así mismo, se requiere fomentar la integración de los miembros de las familias a través de la autoconstrucción como una labor social y bajo el lema: "Tienes Tierra,tienes vida en tus manos" (khalili, 1984), el cual será de beneficio siempre y cuando se mantengan los principios funcionales y formales de este tipo de arquitectura.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Arquitecto)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Viviendas ecológicas-Diseño Superadobe-Construcción Superadobe-Arquitectura Normas-Construcción Arquitectura-Monografías-2016
Materias: 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 690 Construcción
700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 720 Arquitectura
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Arquitectura
Depositing User: Lic. Antolina Chavez
Date Deposited: 26 Oct 2016 17:03
Last Modified: 12 Feb 2025 20:05
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/2833

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item