Calero Rivas, Elton Ariel and Hernández Díaz, Mangel Reynaldo and Torrez Velásquez, Engell José (2024) Manejo de residuos sólidos de la Industria del Café, en Finca La Cubana, Comunidad el Coyolar, en el municipio el Tuma-la Dalia, II semestre, 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
|
Text (Descargar PDF)
22272.pdf Download (1MB) |
|
|
Image
Licencia.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
El mundo que existe detrás de la producción del café, reflejado en una taza que acompaña a muchos durante las mañanas y el transcurso del día es impresionante, pues se trata de una industria que no hace más que parar de crecer su producción, este hecho es importante ha contado con la producción de café para para Nicaragua, un país que, desde sus inicios como nación, tiene en su mercado agrícola este rubro como uno de los más importante, sin embargo, su producción no es ajena a ocasionar problemas medioambientales de gran importancia por la cantidad de residuos generados durante toda la cadena productiva, esto se vuelve muy preocupante si se tiene en cuenta el hecho de que se estima que, de toda la materia prima generada en la producción del café, solamente el 10% resulta finalmente en la bebida de café, estos residuos pueden encontrarse en tres estados, solidos, líquidos y gaseosos, tomando en cuenta que, en volumen de residuos como tal, los sólidos son los principales, se optó por hacer una investigación de carácter descriptiva teniendo en mente la situación de Finca La Cubana ubicada en comunidad el Coyolar, el Tuma-La dalia, con el fin de recabar información sobre estos residuos, de donde provienen, como se originan, que riesgos conlleva un manejo inadecuado en el medio ambiente y por último, pero no menos importante, como se les puede sacar provecho y reducir estos riesgos, por lo cual se indagaron formas de provecho que sean beneficiosa para la finca dadas sus condiciones actuales y de la misma manera para el sector cafetero en general. Estas ideas se plasmaron en una guía de manejo de residuos, de uso simple y práctico para sacar más partido a los residuos generados y contribuir lo mayor posible a la sostenibilidad del negocio, el cuido del ambiente y de la sociedad
| Item Type: | Thesis (Otra) |
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Agroindustrial)-Universidad Nocional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
| Palabras Clave Informales: | producción de café Mercado agrícola Comunidades Residuos solidos |
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación |
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Ingenieria Agroindustrial |
| Depositing User: | Lic Angel Arauz |
| Date Deposited: | 12 Nov 2025 19:24 |
| Last Modified: | 12 Nov 2025 19:24 |
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22272 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |



CORE (COnnecting REpositories)
CORE (COnnecting REpositories)