Alemán, Heydi José and Zeledón Blandón, Euclides and Corea Gutiérrez, Joseling Mariana (2024) Deshidratador de lodos en el tratamiento de aguas residuales industriales utilizando el sol como fuente primaria de energía. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
22243.pdf Download (1MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
La implementación de un deshidratador de lodos por convección rotatoria que utiliza energía solar en una planta de tratamiento de aguas residuales nicaragüense representa un avance crucial para la gestión sostenible de recursos hídricos. Este proyecto no solo aborda la problemática de la disposición de lodos, sino que también capitaliza el vasto potencial solar del país, fomentando una transición hacia una economía circular y baja en carbono. Mediante la energía solar y un diseño de tambor rotatorio, se logra una reducción sustancial de la humedad en los lodos, optimizando su manejo y disposición final. Esta tecnología se alinea con las mejores prácticas, minimizando la contaminación del suelo y del agua al disminuir el volumen de lodos y evitar su vertido, protegiendo así los ecosistemas acuáticos. Además, el uso de energía solar reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La inversión inicial se recupera rápidamente gracias a los ahorros operativos, haciendo de esta tecnología una inversión rentable y sostenible a largo plazo. Este proyecto también genera oportunidades de empleo y transferencia de tecnología, fortaleciendo las capacidades locales y contribuyendo al desarrollo socioeconómico. Esta iniciativa se alinea con las políticas nacionales de energía renovable, gestión de residuos y protección ambiental, posicionándose como una solución innovadora y sostenible para el tratamiento de aguas residuales en el país, con múltiples beneficios ambientales, económicos y sociales
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Ingenieros Ambientales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente en Digital |
Palabras Clave Informales: | Aguas residuales, Deshidratador, Convección rotatoria, Energía solar |
Materias: | TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 1000 Ingeniería sanitaria y ambiental > 1300 Desarrollo tecnológico TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 1000 Ingeniería sanitaria y ambiental > 1400 Investigación ambiental TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 1000 Ingeniería sanitaria y ambiental > 1600 Calentadores |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Ingeniería Ambiental |
Depositing User: | Lic. Jaime Rivera |
Date Deposited: | 26 Aug 2025 01:51 |
Last Modified: | 26 Aug 2025 01:51 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22243 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |