Efecto del ensilaje a base de forraje Taiwán (Pennisetum purpureum Schum) y pulpa integral de Jícaro Sabanero (Crescentia alata H.B.K.) en la preferencia alimenticia del ganado bovino

Beltrán Aguilar, Anielka del Socorro and Carrasco López, Westher Leodan (2024) Efecto del ensilaje a base de forraje Taiwán (Pennisetum purpureum Schum) y pulpa integral de Jícaro Sabanero (Crescentia alata H.B.K.) en la preferencia alimenticia del ganado bovino. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22241.pdf

Download (2MB)
[thumbnail of cc.jpg] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El corredor seco centroamericano se caracteriza por una marcada estacionalidad y épocas secas prolongadas, afectando a los ganaderos. Esta situación provoca la escasez y baja calidad nutricional de pastos y forrajes, comprometiendo el bienestar animal. En este contexto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del ensilaje a base de forraje Taiwán (P. purpureum) y pulpa integral de Jícaro Sabanero (C. alata) en la preferencia alimenticia del ganado bovino, composición bromatológica del ensilaje y producción de leche en vacas de doble propósito. Se utilizaron 4 vacas mestizas Brahman x simmental con similitudes morfológicas y fisiológicas, empleando 4 tratamientos experimentales: T1 (Ensilaje 95.5% forraje Taiwán + 0 pulpa integral de jícaro + 4% melaza + 0.5% urea), T2 (Ensilaje 75.5% forraje Taiwán + 20% pulpa integral de jícaro + 4% melaza + 0.5% urea), T3 (Forraje Taiwán sin ensilar “materia fresca”) y T4 (Pulpa integral de jícaro sin ensilar “materia fresca”). Se utilizó un test de cafetería para determinar la preferencia alimenticia, el método de Kjeldahl para determinar la composición bromatológica de los recursos alimenticios. Además, la producción de leche se monitoreo durante 21 días consecutivos, considerando los primeros 7 días como testigo. Los resultados indicaron que los mayores promedios diarios de consumo de materia seca (MS) por el ganado bovino fueron T1 (119 ± 4 g MS) y T2 (116 ± 5 g MS). En la composición bromatológica el T2 presentó mayor contenido de proteínas y fibras crudas. Se encontró efecto en la producción de leche, obteniendo un incremento significativo T2 (5.14 ± 0.06 kg) y T1 (4.86 ± 0.03 kg) y el menor “testigo” (4.65 ± 0.03 kg). Concluimos que la incorporación de pulpa integral de Jícaro Sabanero mejora la composición bromatológica de los ensilajes, la palatabilidad y aumenta significativamente la producción de leche en el ganado bovino de doble propósito

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Ingenieros Agrónomos)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Ensilaje, Ganado doble propósito, Preferencia, Bromatología, Producción
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Lic. Jaime Rivera
Date Deposited: 26 Aug 2025 01:44
Last Modified: 26 Aug 2025 01:44
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22241

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item