Evaluación del efecto de diferentes porcentajes en biochar en la germinación y crecimiento de las plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) variedad JL5

Centeno Muñoz, María Auxiliadora and Peralta Torrez, Daniela Belén and Rocha Velásquez, Luis Ernesto (2024) Evaluación del efecto de diferentes porcentajes en biochar en la germinación y crecimiento de las plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) variedad JL5. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22239.pdf

Download (536kB)
[thumbnail of cc.jpg] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Se realizó un muestreo con diferentes dosificaciones de enmienda de biochar, las cuales fueron en proporciones de 45% de biochar, 35% de biochar, 25% de biochar y el testigo (0%biochar), el restante era sustrato (tierra), su distribución estaba constituida por 4 tratamientos y una población de 800 plántulas de tomate variedad JL5, donde se tomó un muestreo de 200 plántulas, tomando 50 por tratamiento de manera al azar, las bandolas tienen capacidad de 126 alveolos, de los cuales solo se ocupó 50 por bandolas. El experimentó tuvo una duración de 24 días, tomando datos de germinación en los primeros12 días, seguido se recopilaron datos de germinación y sobrevivencia se procedió, a recolección de datos, de medición diámetro al cuello de la raíz, longitud parte Área, longitud sistema radicular, peso de fresco de la biomasa aéreo y biomasa radicular, seguido de eso cada plántula se introdujo en bolsas de papel Graf, luego se introdujeron todas las muestras al horno por 24 horas a una temperatura de 105°C, obteniendo así su peso seco de la parte Área y Radical. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), con 4 tratamientos de 4 repeticiones, haciendo un cálculo del índice de calidad Esbeltez, índice calidad Robustez y índice calidad Dickson, obteniendo los mejores de resultados de altura (12.5cm), diámetro del cuello de la raíz (2.7 mm) en el tratamiento testigo (0% biochar). Con los cálculos realizados se evidencio que el biochar mas sustrato dio mejor resultado en el sistema radicular, entre ellos el tratamiento que tuvo mejor resultado fue 35% biochar (17cm), los mejores resultados obtenido en cuanto germinación fue en el tratamiento 45% biochar (16.67± 9.26)

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Ingenieras Agrónomas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Biochar, Tomate, Germinación, Tratamientos, Índices de calidad
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 635 Cultivos hortícolas (Horticultura)
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Lic. Jaime Rivera
Date Deposited: 26 Aug 2025 01:38
Last Modified: 26 Aug 2025 01:38
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22239

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item