Mendoza Corea, Josselyn Suyen (2024) Evaluación de los factores de riesgo que Influyen en la dosis en el cristalino del personal ocupacionalmente expuesto de Hemodinamia en los servicios de Imagenología en tres Hospitales de Managua, Período 2023-2024. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Documento en PDF)
t139.pdf Download (3MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
Objetivo: Evaluar los factores de riesgo que influyen en las dosis en el cristalino del personal ocupacionalmente expuesto de hemodinamia en los servicios de imagenología en tres hospitales de Managua, período 2023-2024. Diseño metodológico: Esta investigación se realizó mediante la aplicación del enfoque cuantitativo. La presente investigación se establece por medio de un diseño cuasiexperimental. Según el nivel inicial de profundidad del conocimiento es descriptivo y por el alcance de sus resultados es de tipo correlacional. De acuerdo con tiempo de ocurrencia de los hechos y registro de la información el estudio es longitudinal. La cantidad total de Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos en los servicios de Hemodinamia en los hospitales de Managua es de 54 para el año 2023, lo que constituye el universo de esta investigación. Se realizó una selección de muestra no probabilística por conveniencia, se tomó como muestra un total de 29 trabajadores. Resultados: Los resultados revelan que, aunque se aplican medidas de protección, persisten riesgos significativos de exposición. Se encontraron correlaciones entre la dosis media en el cristalino para ambos ojos y las técnicas utilizadas en los procedimientos como la cineangiografía. Se demostró que existe una correlación entre la dosis medida del ojo izquierdo y la no utilización de las mamparas plomadas. Para el ojo derecho se encontró correlación entre la dosis y la profesión de los trabajadores. Conclusiones: Se concluye que, aunque existen correlaciones importantes entre algunos factores y la dosis, estas dosis se encuentran dentro de los limites anuales de 20mSv. Se sugiere continuar monitoreando las dosis del cristalino del personal que trabaja en las áreas de hemodinamia para que las instituciones puedan evaluar y, de ser necesario, reforzar las medidas de protección radiológica para el personal, especialmente para aquellos que manejan procedimientos que involucran exposiciones más altas
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Maestría en Salud Salud Ocupacional)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Salud Ocupacional, Imagenología-Factores de riesgo, Salud del trabajador-Estudios de caso |
Materias: | TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 9000 Salud ocupacional SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 400-495 Medicina del Trabajo, Salud, e Higiene SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública |
Divisiones: | CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD - CIES > Maestría en Salud Ocupacional |
Depositing User: | MSc. Claudia Cortez |
Date Deposited: | 08 Jul 2025 14:17 |
Last Modified: | 08 Jul 2025 14:17 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22122 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |