López González, Fernando José and Meynard Valverde, Yasser Alberto and Cuadra Díaz, Teresa Isabel and Hurtado Escobar, Elioth (2025) Caracterización metrológica de un contador de pozo de NaI(Tl) para la estimación de la actividad, previo a mediciones de dosimetría in vitro de 131I para pacientes de medicina nuclear en Nicaragua, período 2022-2023. Revista Torreón Universitario, 14 (39). pp. 176-188. ISSN 2313-7215
![]() |
Image (PORTADA)
Portada.jpg Download (411kB) |
![]() |
Text (Descargar PDF)
22044.pdf Download (1MB) |
![]() |
Image
Copy.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) |
Resumen
Esta investigación surgió como una necesidad de garantizar a la población nicaragüense la calidad de la salud según el Plan de lucha contra la pobreza y el desarrollo humano del 2022-2026. Este trabajo fue orientado hacia la dosimetría de pacientes de medicina nuclear a nivel nacional tratados con 131I (yodo). El objetivo fue caracterizar un contador de pozo de NaI(Tl) para medir la actividad en sangre del paciente para estimar las dosis en médula ósea u otros órganos. Se utilizó como patrón una muestra de yodo que fue medida en un contador de GeHp para lograr trazabilidad a patrones internacionales. El estudio fue de carácter transversal y se enfocó en encontrar la correlación entre el estímulo de entrada (radiación gamma) y la respuesta de salida del detector, medida en tasa de conteo kCPS (CPS, Counts per Second). Adicionalmente, se estudió la respuesta a la geometría de la muestra, su energía y la concentración. La sensibilidad obtenida fue 0.3667 kCPS/kBq del valor del patrón medido en kBq. Este resultado implica que, utilizando el método de ensayo de esta investigación, por cada muestra de yodo a la que se realiza un conteo (kCPS), al dividir por la sensibilidad, se obtiene el valor de la actividad en kBq y le corresponde una incertidumbre (combinada) estimada menor al 10% del valor medido de la actividad, partiendo del hecho que, para la calibración, la incertidumbre del patrón es 5%, lo cual es metrológicamente aceptable para la trazabilidad. En resumen, los hallazgos indican que el detector utilizado posee la exactitud necesaria para su uso en la determinación de actividades para cálculos de dosis en médula ósea u órganos de interés a través de software de acceso libre. Metrological characterization of a NaI(Tl) well counter for activity estimation, prior to 131I In Vitro Dosimetry measurements for Nuclear Medicine patients in Nicaragua, year timeframe from 2022 to 2023
Item Type: | Article |
---|---|
Información Adicional: | Revistas |
Palabras Clave Informales: | Medicina nuclear, dosimetría in vitro, caracterización |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Revista Científica > Revista Torreón Universitario > 2025 - Vol. 14, Núm. 39 |
Depositing User: | Lic. Magda Requene |
Date Deposited: | 12 May 2025 14:40 |
Last Modified: | 12 May 2025 14:40 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22044 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |