Educación en el campo: contextualización de permanencia estudiantil en la modalidad de educación primaria y secundaria

López Acevedo, Jefry Joel and Torres Cabrera, Elvin Alonzo (2025) Educación en el campo: contextualización de permanencia estudiantil en la modalidad de educación primaria y secundaria. Revista Torreón Universitario, 14 (39). pp. 137-146. ISSN 2313-7215

[thumbnail of PORTADA] Image (PORTADA)
Portada.jpg

Download (411kB)
[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22041.pdf

Download (316kB)
[thumbnail of Copy.png] Image
Copy.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB)
URL Oficial: https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/art...

Resumen

La educación a distancia en el campo es uno de los principales programas que incentiva el desarrollo social en las comunidades rurales, generando competencias y cocimientos científicos prácticos desde los centros educativos públicos. El presente artículo se caracteriza por su revisión sistemática de la información y su análisis sobre la permanencia estudiantil en la modalidad de educación primaria y secundaria a distancia en el campo, tomando como referencia la matrícula del año 2021 y 2022. El total de la población rural en el país ha representado un significativo peso porcentual, por ende, la educación rural es de suma importancia para el bienestar social y desarrollo del país. La matrícula de primaria a distancia en al campo durante el 2021 en comparación al 2022 presento una disminución de 318 estudiantes, la discrepancia refleja un resultado positivo debido que los estudiantes trascienden de la modalidad de primaria a secundaria en el campo, lo que demuestra el compromiso de los estudiantes y de la comunidad educativa. Por otra parte, la matrícula de secundaria en el campo ha presentado variante del 2021 en comparación al 2022, con un aumento de 464 estudiantes, está diferencia es de efecto correlacional por la continuidad de estudiantes que cursan de la modalidad de primaria. Finalmente, el indicador de permanencia estudiantil demuestra resultados positivos ante las expectativas del gobierno y la población en general, debido a la buena gestión del gobierno actual al implementar estrategias en políticas educativas, como restitución de derecho a una educación con gratuidad, igualdad e inclusividad en comunidades rurales de las regiones del país

Item Type: Article
Información Adicional: Revistas
Palabras Clave Informales: Estudiantes, matrícula, indicador, comunidades rurales
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Revista Científica > Revista Torreón Universitario > 2025 - Vol. 14, Núm. 39
Depositing User: Lic. Magda Requene
Date Deposited: 12 May 2025 14:31
Last Modified: 12 May 2025 14:31
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22041

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item