Factores de riesgos asociados a enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en el programa RENER del departamento de medicina interna, Hospital Escuela Cesar Amador Molina, Matagalpa, Periodo Febrero 2020-Febrero 2021

Rayo Mairena, Enrique Adiac (2023) Factores de riesgos asociados a enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en el programa RENER del departamento de medicina interna, Hospital Escuela Cesar Amador Molina, Matagalpa, Periodo Febrero 2020-Febrero 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22000.pdf

Download (799kB)
[thumbnail of Licencia.jpeg] Image
Licencia.jpeg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente estudio tiene por título factores de riesgos asociados a enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en el programa RENER del departamento de Medicina Interna, Hospital Escuela Cesar Amador Molina, Matagalpa, periodo febrero 2020–febrero 2021, se realizó con el objetivo de analizar los factores asociados a enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes atendidos en el programa RENER del departamento de Medicina Interna. Se describen las generalidades de enfermedad renal crónica, sus factores tanto patológicos como no patológicos, además de sus manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos. El enfoque el cual se trabajo es cualitativo con el uso de métodos teóricos en la recolección de información científica y empírica en la aplicación de instrumentos para las bases de análisis. En la investigación efectuada se tomaron 35 expedientes del programa RENER del departamento de Medicina Interna, HECAM, Matagalpa, Periodo febrero 2020-febrero 2021 donde la prevalencia se marcó más en pacientes femenina (60%) , se observa que la mayor parte de los pacientes en estudios padecían de enfermedades crónicas prevalentes (Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial), con un 57.1 (20 pacientes) presentaban Hipertensión Arterial y un 25.7% (9 pacientes) presentaban Diabetes Mellitus, además que la mayor parte de los pacientes en estudios ya presentaban una TFG en falla renal (37.1%). Entre las recomendaciones citadas en el estudio, deben aplicarse medidas nuevas de diagnóstico en enfermedad renal crónica: Historia clínica, apoyo en ecografía renal y sobre todo promoción y prevención de enfermedades crónicas

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Riñones, Enfermedades crónicas, Enfermedades renales
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WT- Geriatría.Enfermedades Crónicas > WT 500 Enfermedades Crónicas
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 1-190 Trabajos de Referencia. Obras Generales > WJ 140-160 Enfermedades Urológicas
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 300-378 Riñón
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medicina
Depositing User: Lic Baner Umaña
Date Deposited: 10 Apr 2025 20:20
Last Modified: 10 Apr 2025 20:20
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22000

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item