Intoxicación por Paraquat y las complicaciones más comunes en pacientes atendidos en la sala de medicina interna del hospital escuela César Amador Molina, Matagalpa en el año 2020-2021

Pineda Arceda, Eliazar Misael and Mendoza Martínez, Jessica Daniela and Manzanarez Flores, Keyddi Itzayana (2023) Intoxicación por Paraquat y las complicaciones más comunes en pacientes atendidos en la sala de medicina interna del hospital escuela César Amador Molina, Matagalpa en el año 2020-2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21999.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia.jpeg] Image
Licencia.jpeg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Intoxicación por Paraquat y sus complicaciones más comunes en pacientes atendidos en la sala de medicina interna del hospital escuela César Amador Molina en el año 2020-2021. Como objetivos tenemos Identificar los factores de riesgo que aumentan la prevalencia de intoxicaciones por paraquat en pacientes atendidos en la sala de medicina interna del Hospital Cesar Amador Molina; Describir el cuadro clínico de los pacientes intoxicados por paraquat atendidos en la sala de medicina interna del hospital escuela Cesar Amador Molina; Definir las complicaciones que presentaron los pacientes intoxicados por paraquat atendidos en la sala de medicina interna y Mencionar el manejo terapéutico y forma de egreso de pacientes intoxicados por paraquat atendidos en la sala de medicina interna. Nuestro diseño metodológico es un estudio de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo con implicaciones cualitativas, retrospectivo de corte transversal. El universo fueron 178 y una muestra de 40. Se elaboró una ficha de recolección de datos para obtener la información necesaria que llevo a dar salida a los objetivos planteados, para su procesamiento se usó la base de datos estadístico SPSS 23. Nuestras conclusiones es que el grupo de edad con mayor prevalencia corresponde al intervalo de 20-34 años (40%), también, la mayor parte de los pacientes pertenecen al sexo masculino (70%). Así mismo, se observó que la mayoría de los pacientes son de procedencia rural. Entre los efectos sistémicos, en su mayoría fueron a nivel gastrointestinal. El mayor porcentaje de las complicaciones agudas que sufrieron los pacientes en estudio, se presentaron con mayor frecuencia a nivel renal y hepático (33% y 35% respectivamente)

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Intoxicación, Medicina Interna, Toxinas
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WI- Sistema Digestivo > WI 300-387 Estómago
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología > QV 600-666 Toxicología
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología > QV 600-666 Toxicología > QV 610-666 Venenos
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medicina
Depositing User: Lic Baner Umaña
Date Deposited: 10 Apr 2025 20:12
Last Modified: 10 Apr 2025 20:12
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21999

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item