Blandón Treminio, Gean Wilhem and Gutiérrez Arriaza, Luis Marcelo and Salgado Herrera, Alber José (2023) Manejo de pacientes embarazadas con diabetes gestacional y resultados perinatales atendidas en el servicio de Ginecoobstetricia en el Hospital Escuela Cesar Amador Molina, Matagalpa en el II semestre 2022. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21991.pdf Download (1MB) |
![]() |
Image
Licencia.jpeg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
El presente estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal, tiene como objetivo, valorar el manejo de las pacientes embarazadas con diabetes gestacional, ingresadas en el servicio de ginecoobstetricia del Hospital Escuela Cesar Amador Molina en el segundo periodo del año 2022, así como sus resultados perinatales; además identificar las características sociodemográficas y comorbilidades asociadas a la patología ya que en la actualidad a nivel mundial existe un incremento de la incidencia de esta enfermedad y una mayor predisposición a las complicaciones obstétricas asociadas a la misma , con un universo de 320 expedientes que correspondes al número de pacientes con diagnóstico de diabetes gestacional cuyos partos fueron atendidos el periodo de interés se extrae una muestra de 60 expedientes los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y se aplicó un muestreo no probabilístico a conveniencia, obteniendo como resultado que las pacientes más afectadas oscilaban entre las edades de 20 a 34 años, procedentes de la zona rural, con un nivel educativo medio, en su mayoría amas de casa multíparas con un periodo intergenésico de 37 a 40 semanas, los antecedentes personales y familiares fueron mayormente la hipertensión arterial y la diabetes gestacional ,en su gran mayoría el tratamiento las pacientes consistió en hipoglucemiantes orales, presentando como segundo tratamiento más común el manejo atreves de la dieta y en ultimas instancia la insulinoterapia. En las mujeres embarazadas no se presentaron complicaciones durante el parto, mientras en los recién nacidos un porcentaje minoritario presento macrosomía fetal e hipoglicemia
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Diabetes gestacional, Sociodemográficas, Perinatales, Macrosomía fetal, Hipoglicemia |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 500-505 Puerperio |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medicina |
Depositing User: | Lic Baner Umaña |
Date Deposited: | 10 Apr 2025 19:35 |
Last Modified: | 10 Apr 2025 19:35 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21991 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |