Factores de riesgo relacionados a placenta previa en embarazadas ingresadas en el servicio de gineco obstetricia del hospital Cesar Amador Molina-Matagalpa, segundo semestre 2022

Hernández Osorio, Elisa Fernanda and Haar Ordoñez, América Sofía and Montenegro Jarquin, Jeilin Paola (2024) Factores de riesgo relacionados a placenta previa en embarazadas ingresadas en el servicio de gineco obstetricia del hospital Cesar Amador Molina-Matagalpa, segundo semestre 2022. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21948.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia.jpeg] Image
Licencia.jpeg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El propósito de esta investigación fue determinar los factores de riesgo asociados a placenta previa en embarazadas ingresadas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Cesar Amador Molina-Matagalpa, en el segundo semestre del año 2022, debido a que en nuestro país existe una alta tasa de fecundidad por lo que es necesario detectar la causa más frecuente de esta patología en nuestra población y de esta manera dar soluciones significativas que puedan ayudar a evitar o disminuir la morbimortalidad perinatal. Por consiguiente, se planteó un estudio descriptivo, con enfoque mixto de corte transversal, el área de estudio fue el Hospital Escuela Cesar Amador Molina (HECAM), el estudio se realizó en las salas de gineco-obstetricia, el universo fueron todas las embarazadas que ingresan en la unidad de gineco obstetricia del HECAM, en el período de estudio, de donde se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia 32 embarazadas con diagnóstico de placenta previa ingresadas a la unidad de ginecoobstetricia. Entre las principales conclusiones de esta investigación encontramos que la característica demográfica más significativa de nuestra población en estudio es la edad, en relación a los factores encontrados que más se asociaron a la placenta previa fueron la multiparidad y cicatrices uterinas, siendo de esta el cuarto grado u oclusivo total, el tipo de placenta previa la más frecuentes de las gestantes. Como hallazgo importante dentro de las complicaciones obstétricas en mayor porcentaje encontramos las hemorragias postparto y atonía uterina, cabe señalar que en su totalidad se lograron egresos estables tanto maternos como neonatales, debido al cumplimiento y manejo normatizado, así como el personal de salud capacitado de la unidad hospitalaria. sin quitar merito a las unidades de atención primaria para reconocer factores de riesgos reproductivos

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Placenta previa, Embarazadas, Riesgos, Complicaciones
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medicina
Depositing User: Lic Baner Umaña
Date Deposited: 02 Apr 2025 15:05
Last Modified: 02 Apr 2025 15:05
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21948

Downloads

Downloads per month over past year

Loading...

Actions (login required)

View Item View Item