Factores de Riesgo para Hemorragia Postparto en Pacientes Atendidas en el Hospital Primario Héroes y Mártires, Municipio, El Cuá–Jinotega, 2018–2022

Pastrán Díaz, Nathalie Belén and García Mercado, Roberto Carlos (2023) Factores de Riesgo para Hemorragia Postparto en Pacientes Atendidas en el Hospital Primario Héroes y Mártires, Municipio, El Cuá–Jinotega, 2018–2022. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21945.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia.jpeg] Image
Licencia.jpeg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente estudio abordó factores de Riesgo para Hemorragia Postparto en Pacientes Atendidas en el Hospital Primario Héroes y Mártires, en el municipio El Cuá, departamento de Jinotega durante el periodo 2018-2022. La hemorragia postparto constituye un significativo riesgo de comorbilidad materna y neonatal en Nicaragua, por tanto, él propósito de este estudio fue analizar los factores de riesgo de las mujeres embarazadas que acuden a la atención de su parto, con el fin de disminuir la carga de morbilidad producida por los eventos hemorrágicos en este municipio y por consecuente a nivel nacional. Se realizó un estudio de tipo analítico de casos y controles. La población estuvo constituida por un total de 273 mujeres que ingresaron a la unidad para la atención de su parto, de las cuales se encontraron 59 casos con 118 controles para un total de 177 expedientes, que cumplieron con los criterios de inclusión. La fuente de información fueron los expedientes clínicos, utilizando el software estadístico SPSS, v. 26 para Windows. Durante el periodo estudiado la prevalencia de hemorragia post parto en el municipio fue alta, representada por un 33%, periodo intergenésico corto (64.4%), multiparidad (37.3%) y antecedentes de cesárea (13.6%) son los factores preconcepcionales asociados a esta complicación. El parto domiciliar (8.5%) e inducción de parto (78%) fueron los factores que durante la concepción se asociaron a hemorragia postparto, llegando a 10.8 veces y hasta 3 veces la probabilidad de HPP respectivamente si están presentes. Nuestra investigación recomienda establecer un plan de mejora en el municipio que contemple los factores de riesgo encontrados por el estudio y que son modificables

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Hemorragia post parto, Nicaragua, Morbilidad, Parto domiciliar, Inducción
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 400-450 Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 500-505 Puerperio
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medicina
Depositing User: Lic Baner Umaña
Date Deposited: 01 Apr 2025 22:16
Last Modified: 01 Apr 2025 22:16
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21945

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item