Abordaje diagnóstico y terapéutico de las lesiones intraepiteliales de cérvix en pacientes atendidas en la Clínica de la Mujer Hospital Victoria Motta de Jinotega, período enero–diciembre 2018

Pérez Duarte, Wendy Paola and Gadea Zelaya, Rafael Adán and Matamoros Duarte, Lliliam Juniett (2020) Abordaje diagnóstico y terapéutico de las lesiones intraepiteliales de cérvix en pacientes atendidas en la Clínica de la Mujer Hospital Victoria Motta de Jinotega, período enero–diciembre 2018. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21916.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia.jpeg] Image
Licencia.jpeg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra no probabilística de 203 mujeres con vida sexual activa. Se estudió el abordaje diagnóstico y terapéutico de las lesiones intraepiteliales de cérvix en pacientes atendidas en la clínica de la mujer en el Hospital Victoria Motta de Jinotega, en el periodo de enero a diciembre del 2018. Al analizar las variables sociodemográficas según el tipo de lesión de las pacientes estudiadas, se encontró que las edades más frecuentes fueron 40 a 49 años 34.4%, de procedencia rural con el 68.5%, escolaridad primaria con el 44.8%, de estado civil unión libre con el 52.2% y religión católica con el 44.8%. Los factores asociados a las lesiones intraepiteliales de cérvix fueron, uso de anticonceptivos con el 66.5% y multiparidad con el 77.8%. Los métodos diagnósticos utilizados para detectar las lesiones intraepiteliales fueron, en la totalidad de la muestra el papanicolaou 100%, y a un 98% de las pacientes se les realizó colposcopía y biopsia, también se realizó en un 72.9% de las pacientes, la inspección visual con ácido acético. Las lesiones cervicales más frecuentemente encontradas según la biopsia fueron: la LIEBG con 86.3%, la LIEAG con 13.7%. El abordaje terapéutico fue principalmente a través de la crioterapia con el 84.2%. Las principales lesiones intraepiteliales de cérvix en las pacientes estudiadas fueron las LIEBG y el manejo empleado fue a través de la crioterapia

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Lesiones premalignas del cérvix, Citología cervical, Papanicolaou
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 400-450 Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 400-480 Útero. Cerviz
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 400-480 Útero. Cerviz > WP 440-468 Enfermedades Uterinas
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medicina
Depositing User: Lic Baner Umaña
Date Deposited: 26 Mar 2025 20:59
Last Modified: 26 Mar 2025 20:59
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21916

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item