Indicaciones de cesárea de la sala de ARO del Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital Escuela César Amador Molina-Matagalpa, primer trimestre 2020

Reyes Alvizuga, Cristhel Massiel and López Gonzalez, Selena Suyen (2020) Indicaciones de cesárea de la sala de ARO del Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital Escuela César Amador Molina-Matagalpa, primer trimestre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21914.pdf

Download (892kB)
[thumbnail of Licencia.jpeg] Image
Licencia.jpeg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

La operación cesárea (OC) fue introducida en la práctica clínica como un procedimiento capaz de salvar la vida de la madre y del bebé. La Organización Mundial de la Salud considera inaceptable una tasa de OC mayor al 10-15%. La cesárea conlleva un aumento del gasto del presupuesto nacional de salud y los riesgos de morbimortalidad materna severa se triplican al terminar el embarazo por ésta vía. El riesgo de óbito fetal y de mortalidad intraparto por ruptura uterina se duplican al tener una cesárea anterior. El objetivo fundamental de este estudio de determinar las indicaciones de cesárea en el hospital escuela César Amador Molina durante el primer trimestre 2020. El presente estudio se realizó en el municipio de Matagalpa, siendo un estudio descriptivo de corte transversal, tomando como muestra un total de 321 expedientes siendo de tipo no probabilístico por conveniencia, establecidos de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Entre los principales resultados del estudio se puede mencionar que las cesáreas primitivas deben ser prevenidas en los grupos de edades frecuentes de los 20 a 34 años y primigestas, mediante la implementación de la normativa 109, autorización por pares interesados en disminuir las tasas de cesáreas y el uso de auditorías formativas correctivas del actual médico. La indicación de cesárea más frecuente fue la cesárea anterior, por tanto, recomendamos reunir todos los esfuerzos para prevenir la cesárea primaria, siendo oportuno sugerir la firma de 2ª 3 obstetras interesados en disminuir las tasas de cesáreas. Esto no podría funcionar sin un buen seguimiento de la planificación familiar en todas las egresadas de puerperio quirúrgico. A demás, revisar las cesáreas por riesgo de pérdida fetal

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Normativa 109, Morbimortalidad, Prevención, Indicación de cesárea
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 400-450 Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 400-480 Útero. Cerviz
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medicina
Depositing User: Lic Baner Umaña
Date Deposited: 26 Mar 2025 20:44
Last Modified: 26 Mar 2025 20:44
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21914

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item