Gestión integral para una educación ambiental en el Colegio Público Rubén Darío de Sébaco, durante el segundo semestre del año 2024

Martínez Tórrez, Alex Ramón and Castil Estrada, Diana Mayela and Duarte Trewin, Gloria Lizeth (2024) Gestión integral para una educación ambiental en el Colegio Público Rubén Darío de Sébaco, durante el segundo semestre del año 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21889.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia.jpeg] Image
Licencia.jpeg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente trabajo investigativo titulado “Gestión integral para una Educación Ambiental” tiene como objetivo analizar la gestión integral y la educación ambiental en el Colegio Público Rubén Darío de Sébaco, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. La investigación se centra en la relevancia de la educación ambiental como un medio fundamental para promover la conciencia ecológica y el compromiso hacia el cuidado del entorno, destacando su importancia en la formación de ciudadanos responsables. Este enfoque educativo busca no solo generar un cambio positivo y duradero en los estudiantes, sino también fomentar una cultura ambiental sostenible dentro del centro educativo. Para ello, se analizaron diversas actividades implementadas, tales como jornadas de limpieza, campañas de arborización, charlas educativas y brigadas de concientización ambiental. Estas acciones no solo impactan favorablemente en la infraestructura y las áreas verdes del colegio, sino que también promueven la cooperación y el sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad escolar. A lo largo de la investigación, se constató que estas estrategias contribuyen significativamente al desarrollo de un ambiente escolar más armónico y saludable. Asimismo, se observó que los estudiantes adquieren una mayor comprensión sobre la importancia de proteger y conservar los recursos naturales, aplicando estos conocimientos tanto en la escuela como en sus comunidades. Finalmente, el estudio presenta recomendaciones para fortalecer la gestión ambiental, incluyendo programas de educación más estructurados, alianzas con organizaciones ambientales y la integración de toda la comunidad educativa en la promoción de valores ecológicos

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura de Ciencias de la Educación con Mención en Ciencias Naturales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Gestión, Ambiental, Educación
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio Ambiente
300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Ciencias Naturales
Depositing User: Lic Baner Umaña
Date Deposited: 24 Mar 2025 20:47
Last Modified: 24 Mar 2025 20:47
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21889

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item