Chavarría Burgos, Litxi Yumar and Rodríguez Rosales, Tamara Guadalupe and Sáenz Rodríguez, Jarissa Junieska (2024) Voces náhuatl relacionadas con la cultura material en el español nicaragüense hablado en la comunidad de Piedra de Agua, del municipio de Matagalpa, durante el segundo semestre del año 2024, desde un enfoque sociolingüístico. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21861.pdf Download (1MB) |
![]() |
Image
Licencia.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
Este trabajo investigativo aborda el tema de las voces náhuatl en el español nicaragüense, enfocándose en aquellas relacionadas con la cultura material en el habla de la comunidad de Piedra de Agua, municipio de Matagalpa, durante el segundo semestre del año 2024, desde un enfoque sociolingüístico. El objetivo principal es estudiar la influencia de las variables sociales edad y sexo en el uso de los nahuatlismos pertenecientes a este campo léxico. Este estudio es significativo para la comunidad educativa, ya que brinda una visión actual de la presencia del náhuatl en esta comunidad, sirviendo como base para desarrollar futuras estrategias de enseñanza de estas voces náhuatl. Además, resulta relevante para quienes se interesan en la lengua y en la herencia lingüística- cultural de los pueblos indígenas, como parte esencial de la identidad nacional. Entre las principales conclusiones del estudio se destaca un conjunto significativo de términos náhuatl relacionados con la cultura material, como comal, petate, pacha, pascón, hule, mecate, entre otros, empleados por más del 60% de los informantes, lo cual indica que poseen vitalidad léxica en la comunidad. Asimismo, los resultados muestran que las variables sociales tienen poca incidencia en el uso de estos nahuatlismos, pues en la mayoría de los casos, no se observó una diferencia considerable entre los grupos etarios, ni en cuanto al género. Finalmente, las actitudes lingüísticas de la comunidad reflejan un claro orgullo y una valoración positiva hacia estos términos, con una preferencia notable de las voces náhuatl frente a las palabras del español estándar
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Ciencias de la Educación con mención en Lengua y Literatura)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Voces náhuatl, Nicaragüense, Piedra de Agua, Cultura, Hablado, Sociolingüístico |
Materias: | 400 Lenguas 400 Lenguas > 490 Otras lenguas 400 Lenguas > 407 Educación, investigacion, temas relacionados |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Lengua y Literatura Hispánicas |
Depositing User: | Lic. Martha López Urrutia |
Date Deposited: | 24 Mar 2025 16:06 |
Last Modified: | 24 Mar 2025 16:06 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21861 |
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |