Estrategias de vida y sostenibilidad: condiciones de las familias campesinas productoras en el municipio de Nueva Guinea, Costa Caribe Sur de Nicaragua, 2023

Díaz Torres, Kettys Raquel (2024) Estrategias de vida y sostenibilidad: condiciones de las familias campesinas productoras en el municipio de Nueva Guinea, Costa Caribe Sur de Nicaragua, 2023. Doctoral thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21741.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia.jpg] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Las estrategias de vida es la forma en que los miembros de una familia están organizados en las comunidades rurales creando escenarios o acciones que generen ingresos para el bienestar y asegurar la calidad de vida. El estudio consistió en analizar las estrategias de vida y sostenibilidad de las familias campesinas productoras en el municipio de Nueva Guinea, Costa Caribe Sur de Nicaragua, se centra en comprender a través de sus historias cómo estas colonias han adaptado sus métodos de producción y organización interna para enfrentar grandes desafíos, cambiando de estrategias principalmente por el bajo precio de su producción agrícola en el mercado. El principal medio de supervivencia de los campesinos es la tierra, como un vínculo afectivo, sobre el cual se basa la economía campesina, vital para el desarrollo de la calidad de vida y lograr alcanzar la sostenibilidad. El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo utilizando como herramientas la entrevista semiestructurada, encuesta y la observación. Se trabajó con las familias campesinas y líderes de las colonias. Como resultados principales se muestra que las estrategias adoptadas incluyen no solo la agricultura y la ganadería, sino también actividades económicas complementarias que diversifican sus fuentes de ingreso y la migración. Cabe mencionar que las unidades productivas producen bajo el modelo convencional, o sea, con una dependencia de un paquete de insumos de químicos sintéticos y maquinaria, iniciando con la tala del bosque y que finaliza con el empobrecimiento y degradación de los suelos; solamente una familia organizada en MAONIC, (Movimiento de Productoras y Productores Agroecológicos y Orgánicos de Nicaragua) trabaja bajo el enfoque agroecológico. Un aspecto clave es que las familias han tenido que adaptarse a condiciones cambiante en cuanto al precio de los insumos y el acceso al mercado priorizando cultivos que son más rentables y resistentes a las variaciones climáticas

Item Type: Thesis (Doctoral)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Ciencias en Desarrollo Rural Territorial Sustentable)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Historia, Estrategias de vida, Sostenibilidad, Condiciones de vida, Familias campesinas
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.72 Desarrollo Sostenible
300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338.4791 Desarrollo Territorial-Planificación Local
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 640 Economía domestica y vida familiar
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Doctorado en Desarrollo Rural, Territorial Sustentable
Depositing User: Lic Angel Arauz
Date Deposited: 14 Feb 2025 16:12
Last Modified: 14 Feb 2025 16:12
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21741

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item