Factores de riesgo asociados a malformaciones congénitas renales y de vías urinarias en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Escuela San Juan de Dios Estelí, 2018-2022

Bellorín Andrade, Alex Josué and Acuña Rosales, Carlos Noel and Blandón Vega, Félix Amir (2024) Factores de riesgo asociados a malformaciones congénitas renales y de vías urinarias en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Escuela San Juan de Dios Estelí, 2018-2022. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21715.pdf

Download (655kB)
[thumbnail of Articulo] Text (Articulo)
21715_2.pdf

Download (352kB)
[thumbnail of cc.jpg] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Las anomalías nefrourológicas congénitas (CAKUT), constituyen un grupo de enfermedades de gran relevancia por su alta prevalencia y por ser la principal causa de enfermedad renal crónica, debido a su importancia médica, se analizaron los factores de riesgo maternos y neonatales que predisponen a padecer CAKUT en pacientes pediátricos atendidos en el HESDJE 2018-2022, a través de un método de estudio, epidemiológico, observacional, analítico, y de casos y controles. El estudio arrojo como resultado que, predominaron las madres con 20-29 años, en casos y controles. La mayoría de los pacientes eran originarios de Estelí. El 66.7% de los casos tienen un nivel socioeconómico bajo. Predominaron las madres con IMC normal. El 15.2% de los casos tienen antecedentes de hipertensión arterial. El 100% de los controles tenían negados los antecedentes personales patológicos. El 57.6% de los casos eran varones y el 54.8% de los controles son mujeres. Predominaron bebes con adecuado peso al nacer, nacidos a término. La ectasia piélica transitoria (45.5%) fue la malformación más frecuente. La desnutrición materna (OR, 2,44, IC del 95%), la IVU en el embarazo (OR, 3,54, IC del 95%), el SHG (OR, 5,38, IC del 95%), el consumo de tabaco (OR, 2,44, IC del 95%) y el nivel socioeconómico bajo (OR, 8,5, IC del 95%) se asociaron a desarrollo de CAKUT siendo estadísticamente significativo. En conclusión, la desnutrición materna, IVU en el embarazo, SHG, consumo de tabaco y nivel socioeconómico materno bajo fueron los principales factores de riesgo asociados a CAKUT

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua solamente digital
Palabras Clave Informales: Riesgo, Malformaciones, Vías urinarias, Pediátricos, Congénitas
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 300-378 Riñón
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 400-600 Uréter. Vejiga. Uretra
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Medicina
Depositing User: Lic. Jaime Rivera
Date Deposited: 11 Feb 2025 20:05
Last Modified: 11 Feb 2025 20:05
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21715

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item