Salvatierra Suárez, Thelma Zulema (2018) Gestión integral de los recursos hídricos como herramienta para facilitar el desarrollo territorial comunitario en dos Humedales de Importancia Internacional Ramsar de Nicaragua. Doctoral thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21708.pdf Download (14MB) |
![]() |
Image
Licencia.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
Se propone la Gestión integral de los recursos hídricos como herramienta para el desarrollo territorial comunitario en los Humedales de Importancia Internacional Ramsar Sistema Lacustre Playitas-Moyua-Tecomapa y Lago Apanás-Asturias de Nicaragua. La articulación de esfuerzos entre los actores (internos y externos) para aprovechar racionalmente y proteger los humedales resulta esencial, a cuyo efecto es indispensable desarrollar procesos de coordinación eficaces que posibiliten el Desarrollo Rural Territorial Sostenible (DRTS), que en el caso de comunidades inmersas en territorios de humedales, cuentan con herramientas específicas desarrolladas para el aprovechamiento y protección de las aguas y sus cuencas hídricas, en un proceso que emplea la Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH). Con este fin se ha examinado los elementos que determinan las capacidades de gestión de los actores endógenos para la planificación de la GIRH, las estrategias necesarias para la GIRH y el desarrollo comunitario, y la forma de inducir los procesos de coordinación y construcción de alianzas entre actores exógenos y endógenos, conducentes a la implementación de la GIRH, todo esto en ambos humedales Ramsar. Se logró establecer que las capacidades de gestión para la planificación territorial de los actores endógenos son elementos esenciales que contribuyen a desarrollar su territorio, y que, aunque presentan diferentes estadios de desarrollo, se cuenta con organización comunitaria fortalecida, información de la unidad hidrográfica y alianzas estratégicas, todas de alta relevancia para contribuir a la planificación e implementación del aprovechamiento racional y protección del humedal respectivo. Esta base permite implementar planes existentes para la gestión integral de los recursos hídricos y el desarrollo comunitario en los dos humedales Ramsar. El resultado muestra apropiación comunitaria de las estrategias para la GIRH y el DRTS. Los procesos de coordinación y construcción de alianzas entre los actores exógenos y endógenos que se logró inducir en ambos territorios fueron: el reconocimiento de los beneficios que producen la eficiente institucionalidad, la adquisición de recursos económicos, equidad social, planificación comunitaria a diferentes escalas, sistematización de los procesos participativos, extensión universitaria efectiva, programas de capacitación a los actores y mesas de diálogo con conciencia crítica y evaluativa. La aplicación de las herramientas para la GIRH contribuye con el desarrollo territorial comunitario en los dos territorios estudiados, siendo más evidentes en la comunidad de Monterrey, Jinotega, en donde los pobladores son más beligerantes con el tema de los recursos hídricos para un mejor desarrollo en su territorio
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Doctor en Ciencias en Desarrollo Rural Territorial Sustentable)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Gestión Integral de Recursos Hídricos Desarrollo Territorial Rural Sostenible Actores endógenos–Exógenos, Humedales Ramsar Nicaragua |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.72 Desarrollo Sostenible 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio Ambiente |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Doctorado en Desarrollo Rural, Territorial Sustentable |
Depositing User: | Lic Angel Arauz |
Date Deposited: | 11 Feb 2025 19:41 |
Last Modified: | 11 Feb 2025 19:41 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21708 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |