Fenomenología de los accidentes de tránsito desde la perspectiva de las víctimas, Matagalpa 2019-2021.

Carrero Palacios, Russel Auxiliadora (2022) Fenomenología de los accidentes de tránsito desde la perspectiva de las víctimas, Matagalpa 2019-2021. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar  PDF] Text (Descargar PDF)
21699.pdf

Download (2MB)
[thumbnail of Licencia.jpg] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Este proyecto investigativo abordó el fenómeno social de los accidentes de tránsito desde la perspectiva de las víctimas en el municipio de Matagalpa en el período 2019–2021; este proyecto se desarrolló con el objetivo de comprender cuál es la experiencia vivida de las víctimas, así como determinar e identificar secuelas del evento adverso. Se realizó un estudio con enfoque mixto, utilizando un diseño exploratorio secuencial, específicamente DEXPLOS. Se analizaron datos sociodemográficos, escala funcional y prueba de distress psicológico para la parte cuantitativa y análisis de discurso para la parte cualitativa, utilizando como herramienta la entrevista narrativa autobiográfica semiestructurada; analizando los datos obtenidos con el software estadístico Epi Info 7 y el software cualitativo ATLAS.Ti 9. Se encontró que, la mayoría de las víctimas de accidentes de tránsito son adultos jóvenes del sexo masculino con escolaridad secundaria, principalmente una colisión generó el accidente, involucrando al menos una moto, en horario nocturno y el lesionado en su mayoría fue el conductor. Respecto a las secuelas, la principal encontrada fue la de tipo psicológica, ansiedad leve; físicamente se encontró en su mayoría dependencia funcional leve; la lesión mayormente encontrada fue fractura cerrada en miembros inferiores, necesitando manejo quirúrgico con un promedio de dos cirugías y quince días de estancia hospitalaria; como principal complicación se identificó la infección del sitio quirúrgico. De igual manera se encontraron secuelas sociales como: desempleo, subempleo e incapacidad funcional. Se puede concluir que existe una brecha de atención en salud a las víctimas, se debe realizar un abordaje multidisciplinario con el fin de garantizar un diagnóstico precoz de secuelas, tanto físicas como psicológicas, y sobretodo un tratamiento oportuno de las mismas con el fin de lograr una reinserción social de forma satisfactoria tanto para el individuo como para la familia y sociedad en el menor tiempo posible

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Master en salud publica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Fenomenología, Accidentes de tránsito, Distress psicológico, Dependencia funcional
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WE- Sístema Oseo Muscular > WE 168-190 Ortopedia. Ortopedia Reconstructiva. Trasplante de médula
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WE- Sístema Oseo Muscular > WE 185 – Fracturas
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Salud Publica
Depositing User: Lic Angel Arauz
Date Deposited: 10 Feb 2025 17:00
Last Modified: 10 Feb 2025 17:00
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21699

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item