López Tórrez, Ángela del Carmen (2022) Diseño didáctico b-learning para la asignatura Automatización de Unidades de Información II, que facilite el aprendizaje de los estudiantes en la carrera de Gestión de la Información en la UNAN-Managua durante el II semestre de 2023. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21689.pdf Download (3MB) |
![]() |
Image
CC.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (37kB) |
Resumen
Esta investigación se desarrolló tomando como escenario el entorno donde se imparte la asignatura Automatización de Unidades de la Información II, en la carrera de Gestión de la Información adscrita a la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la UNAN-Managua. Se enfoca en la creación de un diseño didáctico b-learning para la asignatura, cuyo fin es facilitar el aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Gestión de la Información. Surge como una propuesta de solución para solventar las dificultades de aprendizaje que presentaron los estudiantes de la asignatura, durante el II semestre del año 2021, debido a la falta de laboratorios de informática para uso de la materia. El enfoque de esta investigación es cualitativo porque fue necesario analizar la opinión de los informantes clave. Para tal fin, se aplicaron los siguientes instrumentos: entrevista, grupo focal y observación. La investigación se define de tipo no experimental y descriptiva porque busca especificar las características y perfiles de las personas que se someten al análisis. Su alcance temporal es de carácter transversal, porque los instrumentos se aplican una única vez. En el proceso de análisis de resultados se encontró que la implementación del diseño didáctico b-learning para la asignatura es viable, puesto que la Facultad cuenta con las condiciones en infraestructura tecnológica para llevar a cabo esta propuesta. Además, los estudiantes no han logrado apropiarse del uso y manejo de los sistemas de bases de datos, porque en los encuentros sabatinos el tiempo de uso de laboratorios es limitado. De igual manera, los servidores de prácticas están configurados localmente y solo se accede a estos por medio de la red en UNAN-Managua. Otro dato importante es que en la Facultad existe una plataforma Moodle de grado; sin embargo, los docentes de la asignatura en estudio no hacen uso de esta
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Máster en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Entornos virtuales, Enseñanza-aprendizaje, Diseño didáctico, Metodología b-learning, Modelo ADDIE |
Materias: | 000 Generalidades > 020 Bibliotecología y ciencias de la información > 027 Bibliotecas generales 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 020 Bibliotecología y ciencias de la información > 027 Bibliotecas generales 300 Ciencias sociales > 378 Educación superior 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 607 Educación, investigación, temas relacionados |
Divisiones: | EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Maestría en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje |
Depositing User: | MSc. Lucelia Picado |
Date Deposited: | 05 Feb 2025 21:32 |
Last Modified: | 05 Feb 2025 21:32 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21689 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |